Análisis de «La Guerra y la Paz», de León Tolstói

Tolstoi es uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura y el más grande, junto a Dostoievski, de la Rusia imperial del siglo XIX. Nació en Yasnaia Poliana en 1828 y murió en 1910 en la estación de Astápovo. Tolstoi estudió Derecho en San Petersburgo. La Guerra y la Paz la […]
Completo análisis de «El Proceso», de Franz Kafka

Franz Kafka era hijo de una mujer de alcurnia y de un comerciante rural, ambos judíos. Creció en el seno del imperio Austrohúngaro y continuó casi toda su vida en un territorio colmado de diferencias religiosas y políticas, sobre todo con los alemanes. En 1901 comenzó la carrera de Derecho y Germanística en la Universidad […]
Argumento de los cuentos de «El Aleph»; Epílogo

Leer parte anterior » Argumento de los cuentos de la obra «El Aleph» (tercera parte) El hombre del umbral: Borges narra una historia derivada de un hecho en el que Bioy Casares muestra un puñal adquirido en Londres, cuyo origen sería del Indostaní. Allí transcurre, pues, el cuento en el que un hombre escocés es […]
Argumento de los cuentos de la obra «El Aleph» (tercera parte)

Leer parte anterior » Continuación de los Argumentos de los cuentos de «El Aleph» La busca de Averroes: La historia transcurre en Córdoba, España, durante la edad media, cuando aún estaba en poder de los árabes. Allí, Averroes trabaja con una traducción de Aristóteles y con el desvelo de lograr comprender los conceptos de tragedia […]
Continuación de los Argumentos de los cuentos de «El Aleph»

Leer parte anterior » Argumento de «El Aleph», de Jorge Luis Borges Emma Zunz: Emma, empleada en una fábrica textil se entera de la muerte de su padre, acaecida en Brasil, mediante una carta en la que se relataba sucintamente un envenenamiento auto-infligido por una incomprensible voluntad suicida. Su progenitor había sido el cajero de […]