Al encontrarnos con picaduras de insectos, ¿qué hacer?

Picaduras de insectos: ¿Qué hacer?

Las picaduras de insectos son realmente muy molestas, sobre todo cuando llega la primavera y el verano, períodos en donde estos bichitos se reproducen y brillan en todo su esplendor. Pero cuando descubrimos picaduras de insectos, ¿qué hacer? A fin de dar con la respuesta, analizaremos las distintas situaciones.

Hay numerosas soluciones para las picaduras de insectos, pero siempre es mejor identificar qué clase de insecto fue el que nos picó, y a partir de allí buscar la que mejor funcione para curar la afección.

También te interesara: Tratamientos para picaduras de insectos

Para cada tipo de picadura

Si la picadura es de una abeja, hay que aplicar amoníaco para lograr así neutralizar las toxinas; en cambio sí fue una avispa lo útil sería poner vinagre para causar el mismo efecto. También para estos casos es bueno colocar una moneda sobre la picadura, y esto hará que la hinchazón disminuya. Pero si la persona es alérgica a estos insectos, no hay que aplicarles nada, sino dirigirse a una sala de emergencias para no correr riesgos innecesarios.

En el caso de picaduras de garrapatas hay que tener cuidado con el tema de cómo sacar al insecto de la piel de la persona. La manera correcta es con una pinza, tomándola desde la cabeza para que no se dañe el insecto, y de esta forma no deja rastros de la herida. Además hay que lavar la herida con abundante agua y jabón y tomar los medicamentos necesarios para aliviar la comezón e hinchazón. También hay que controlar la herida ya que esta puede provocar un tipo de enfermedad que se da un tiempo después.

 

Debemos detectar rápidamente al insecto que nos picó para poder resolver expeditivamente el problema.

 

En cuanto a la picadura de arañas, primero hay que identificar qué clase de ellas nos picó y así poder comenzar el tratamiento. Pero en ambos casos también hay que lavar la herida con agua y jabón, tomar los remedios que alivien la molestia y concurrir al hospital más cercano si fuese el caso de la viuda negra o de las reclusas pardas, ya que será necesario para que quiten el veneno.

Generalmente las mordeduras de hormigas rojas, avispas y abejas son más dolorosas que las picaduras de mosquitos, pulgas y ácaros, ya que estos últimos provocan más picazón.

Pero sea cual fuese el tipo de picadura, en su mayoría se pueden curar en casa, salvo aquellas (como describimos anteriormente) que pueden tener algún tipo de complicación y sea necesaria la atención médica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.