Los síntomas de picaduras de insectos en niños son mucho más que ronchas o picazón de la piel, pues pueden desencadenar reacciones agresivas, malestares y fiebres altas, sobre todo en los más pequeños.
Los distintos síntomas que pueden darse varían según la tolerancia de cada organismo frente a ese insecto en particular. Si el niño es alérgico, su picadura se va a hinchar más rápidamente de lo normal, por lo cual hay que actuar de acuerdo al cuadro que se presente.
Los niños son más propensos a contraer picaduras de insectos porque están más expuestos al aire libre, y muchas veces tocan, manotean y «juegan» con la mayoría de los bichos que andan dando vueltas.
En términos generales reconoceremos las picaduras en su piel porque la zona se pone roja, se hincha y da mucha picazón, síntomas desencadenados por el veneno que deja el insecto en la piel. Las picaduras son muy molestas, sobre todo en los niños que solo quieren rascarse para aliviar el dolor, y muchas veces terminan lastimándose con sus propias uñas, sin que pueda diferenciarse correctamente la mordedura del bicho de la rascadura de la uña.
También te puede ser útil este articulo » Tratamientos para picaduras de insectos
Aliviando los síntomas de las picaduras
Para poder aliviar molestias se pueden aplicar paños embebidos en agua fría, así como lociones específicas antimicóticas que existen para las picaduras de insectos. Esto ayudara a que el niño se sienta mucho mejor, pueda calmar la picazón y a su vez deje de rascarse, evitando que se pueda infectar la herida.
Pero también podemos evitar que pasen por esto aplicándole los distintos repelentes que hay en el mercado, o vistiéndolos con ropa que los cubra en su totalidad, para así de esta manera evitar que estos insectos puedan lograr su cometido.
Los chicos no pueden quedarse quietos y menos encerrados, por eso debemos ayudarnos de todas las soluciones que nos brindan hoy tanto los laboratorios como el mercado; desde lociones para la piel o ropa adecuada, hasta los distintos insecticidas que podemos encontrar en cualquier tipo de comercio.
Los síntomas suelen ser claros y precisos, por lo cual no hay que preocuparse, sino más bien, y con paciencia, lograr que el niño narre lo sucedido, haciendo especial hincapié en la descripción del insecto, por si el asunto pasa a mayores y debemos apersonarnos en una guardia o centro toxicológico.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.



2 respuestas
Mi hijo se levanto hoy con una pequeña roncha. Parece ser una picadura de algún insecto. Tengo dudas de si fue algún mosquito o alguna arañita ¿Cómo puedo determinar si es de un insecto o del otro?
Hola Mumi, casualmente estoy preparando un artículo para determinar específicamente picaduras de arácnidos. Hay dos diferencias posibles. Muchas veces las picaduras de mosquito coinciden con varias ronchas juntas (el insecto se posa varias veces, comiendo de diferentes puntos, hasta saciarse). Las ronchas son rojas con una inflamación típica. En cambio, las arañas pican una vez, en defensa, para escaparse (aunque los mosquitos pueden picar también una vez sola). La diferencia más notable se encuentra en el «diseño» de la picadura, porque las mordidas de araña dejan una zona más clara en el interior de la mancha, y la zona inflamada se diluye hacia un color pálido en su periferia (muchas veces la comparan con un «blanco» o «diana»). Esa es la típica marca de las arañas, aunque puede presentar variaciones según la especie. Besos! Espero que no sea nada 🙂