Si temes quitarte los zapatos cuando hay alguien cerca, y te preguntas cómo combatir el mal olor en los pies con cierta urgencia, este artículo está hecho para tí; porque, si bien los pies malolientes no son señal de una enfermedad severa, ciertamente son muy molestos e intimidantes para las personas que lo padecen, pues producen (1) incomodidad a nivel social, (2) vergüenza y resquemor en la intimidad, (3) inseguridad e irritabilidad general, y (4) hasta puede derivar en ciertos trastornos o aislamientos.
Pero, sin irnos a casos extremos, el mal olor en los pies es un inconveniente que podemos resolver, y aquí voy a decirte cómo, para que puedas abandonar definitivamente esas situaciones que te avergüenzan, y comiences a disfrutar a plenitud el verano con tus pies descubiertos, ¡sin temores ni paranoia!
Hoy en día existen en el mercado muchísimos productos para combatir este problema porque, a decir verdad, aqueja a miles de miles de personas, aunque también existen recursos caseros que pueden ayudar a aliviar y reducir los inconvenientes que el mal olor acarrea.
Existen motivos diferentes que causan olor a pie:
- Transpiración excesiva (no solamente causada por deportes, sino principalmente por mala calidad de oxigenación en los calzados).
- Falta de Higiene diaria.
- Hongos o bacterias.
- Ingesta de algunos alimentos y/o fármacos.
Los pies soportan nuestro peso, nos trasladan de un lugar a otro, pasan la mayor parte del tiempo encerrado en nuestros calzados, y son una de las partes del cuerpo que más transpiran.
Por eso es necesario:
- Lavarlos con jabón entre los dedos y, muy importante también, secarlos correctamente para evitar que, debido a esa humedad remanente, proliferen hongos u otros microorganismos oportunistas.
- Colocarles a pies y calzados talco con fragancia o bien los famosos talcos pédicos mentolados o con alcanfor.
- Si hay presencia de hongos, tratarlos con un antimicótico (antihongos) en crema o en spray.
- Usar medias de algodón para permitir que absorban el sudor, ya que en caso de mal olor por transpiración, sin medias el aroma será más evidente.
- De ser posible, refrescar los pies varias veces al día.
- Por las noches remojar los pies en agua con sales de baño aromáticas (o, en su defecto, sal gruesa).
- Mantener las uñas bien cortas, pues largas son un refugio perfecto para bacterias y hongos, que causan un olor muy fuerte y desagradable.
Nuestros pies son una parte esencial de nuestra anatomía, por eso debemos cuidarlos, mimarlos; mantenerlos correctamente limpios, desodorizados y libres de hongos.
Ahora si! A sacar las sandalias del placar y a lucir sin culpas unos pies bellos, sanos y con deliciosa fragancia!

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.


