¿Qué es la narcolepsia? se preguntarán, y con justa razón ya que no es un término muy utilizado, ni mucho menos conocido por el común de la gente
Para despejar dudas diremos que la narcolepsia es un trastorno de tipo neurológico (no es una enfermedad mental) cuya manifestación en la población es muy baja. Se caracteriza por la presencia de una somnolencia irrefrenable durante el día, que lo lleva a quien la padece, a quedarse dormido en cualquier momento y lugar. Su origen es desconocido, pero se ha demostrado que puede ser hereditario, con lo cual algún gen estaría vinculado a la aparición de este trastorno.
La narcolepsia es una enfermedad crónica, es decir que dura de por vida. Lamentablemente no tiene cura, solo pueden controlarse los síntomas para intentar que la calidad de vida de los pacientes sea lo “más normal” posible, de tal forma que puedan desarrollar sus actividades diarias sin quedar rendidos de sueño en plena jornada laboral o en una clase del colegio.
Como es una enferma crónica el tratamiento básicamente tiene como objetivo controlar la sintomatología presente.
Los síntomas más característicos son:
- Somnolencia extrema: que de hecho define la enfermedad.
- Alucinaciones: solo se da en casos bastantes extremos, en la cual el paciente experimenta visiones, que confunde con sueños.
- Hipotonía muscular: descenso de la tonicidad del músculo sobre todo de un lateral en particular, el cual dura un periodo de tiempo, sobre todo cuando la persona se acuesta o se intenta incorporar.
Los tratamientos posibles apuntan específicamente a atenuar los síntomas, y dependerá de cada caso en particular, dependiendo del grado y el número de síntomas con que curse el trastorno. Entre los más utilizados, se encuentran: Inhibidores de la recaptación de epinefrina e inhibidores de la recaptación de serotonina. Se ha comprobado buenos resultados y una mejora sustancial en la calidad de las personas que sufren estaenfermedad.
Por un lado no dormir causa a largo plazo distintos problemas por la falta de descanso, pero por otro dormirse a cada rato o andar con una somnolencia que domina nuestra voluntad, como en el caso de los que padecen narcolepsia, es sin duda un grave problema que afecta la vida diaria, y además es peligroso ya que al no estar alertas, puede ocasionar accidentes, ya que hay casos de personas que se duermen conduciendo un automóvil, imaginen el riesgo que esto implica.
Pero lamentablemente hoy en día no existe una cura, solo el control de los síntomas y la esperanza que en un futuro no muy lejano, se encuentre una cura posible para esta extraña patología y sus consecuencias en la vida de estas personas.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
2 respuestas
mi padre hace poco tiempo casi tiene un accidente pues se quedo dormido manejando. Pensamos que es porque hace apneas a la noche, pero por lo que leo del informe de ustedes también es posible que sufra de narcolepsia ¿cómo puedo saber si es una cosa o la otra?
Hola Fabio! La narcolepsia es frecuente, intensa, terriblemente peligrosa, y actúa sin aviso. Si tu papa se quedó dormido una sola vez es casual. Para determinar, igualmente, el caso puntual, debe realizarse un estudio del sueño (donde tu papi quedará «internado» una noche entera, monitoreado con equipos especiales que miden respiración, ritmo cardíaco y demás). Saludos y gracias por preguntar! Mucha suerte.