Cuidado de los ancianos: 20 recomendaciones importantes

Cuidado de los ancianos

El cuidado de los ancianos es preciso y fundamental, por eso le daremos 20 recomendaciones para que en este momento de sus vidas se sigan sintiendo valorados, dignos y queridos.

La ancianidad es una etapa biológica muy particular, asociada a enfermedades, dolencias, alteraciones y cambios propios de la edad; donde su capacidad funcional se encuentra disminuida, su movilidad reducida o enlentecida, el estado de salud psico-físico se vuelve más vulnerable, y han perdido total o parcialmente su autonomía.

 

El entorno debe brindarle a los ancianos los cuidados paliativos necesarios y adecuados.

 

Estos cuidados son:

  1. Evitar el aislamiento: es primordial que alguien de confianza lo acompañe de manera permanente, para asistirlo y que no se sienta abandonado.
  2. Brindarle una alimentación variada, suficiente y adecuada a su situación particular: si le faltan piezas dentales adaptar sus requerimientos nutricionales a una dieta blanda, es decir: licuada, en forma de papilla o puré (ver: Suplementos nutricionales para ancianos).
  3. Procurarle una buena hidratación: por su edad muchas veces se olvidan de que no tomaron agua, o pierden el reflejo de la sed; si están postrados y nadie les acerca agua, no la beberán. Por eso, son tan comunes los cuadros de deshidratación en la población añosa. Acerquémosle agua, o jugos de frutas naturales, para no llegar a situaciones perfectamente evitables.

  1. Mantenerlos higienizados: el cuerpo, los dientes, y las prótesis dentales; además su ropa, su cama y elementos de blanquería. Si tiene incontinencia cámbielos de ropa frecuentemente.
  2. Compartamos momentos: veamos una película, leámosles, escuchemos música, o juguemos juegos de mesa para mantener su mente activa y hacerlos sentir entretenidos.
  3. Hidratarles la piel: con una crema nutritiva o hidratante.
  4. En pacientes diabéticos: mantener la higiene e hidratación, sobre todo de sus pies, para evitar lesiones que puedan traer complicaciones asociadas a dicha patología, como ulceraciones, infecciones, etc.
  5. Iluminar bien el hogar y retirar los posibles obstáculos: en caso de que el anciano pueda movilizarse solo, para evitar caídas, que a esta edad pueden ser realmente serias.
  6. Asegurar la visita al médico en forma periódica.
  7. Ventilar los ambientes del hogar.
  8. En caso de que este postrado: colocar en su mesa un llamador, para que nos haga saber si necesita algo.
  9. Tenerle paciencia y brindarle comprensión.
  10. Colocar agarraderas en el salón de baño.
  11. Si esta en cama, rotarle la posición para brindarles confort.

  1. Consultar de inmediato al médico si lo nota deprimido.
  2. Llevar un registro de medicación y horarios.
  3. Controlar su presión arterial.
  4. Asegurar que tome la medicación.
  5. Hacerle sentir que son importantes.
  6. Darle todo el amor, porque ellos lo merecen. Es esencial respetar y hacer que vivan este tramo de sus vidas felices, integrados, y amados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.