
Pero por su parte, la dietoterapia energética, que llega desde las culturas milenarias orientales (específicamente china), asegura que «somos seres que vivimos en continua sincronización con nuestro interior y el entorno», de tal manera que cada alimento según sus características (color, sabor y aroma) estimula un determinado elemento (son cinco: agua, madera, tierra, fuego o metal), y así también un cierto órgano o sector del cuerpo, mejorando notablemente su funcionamiento siempre y cuando no cometamos excesos. Ver cuadro de alimentación para dietoterapia energética.
Las características de la dietoterapia energética:
- El completo bienestar no depende de las proporciones de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y minerales que aporte cada alimento, sino los centros energéticos que active en armonía con los cinco elementos.
- Cada alimento posee características propias que lo hacen especial para cada sector del cuerpo independientemente de la temperatura a que este sea consumido.
- Los alimentos como raíces, legumbres y carne de cerdo, tienden a estimular el elemento agua y permiten la hidratación de los tejidos del organismo.
- Los alimentos como frutas, carne vacuna, y semillas estimulan el elemento tierra, y con él se favorece la circulación general, la fluidez de la sangre y el control de la tensión arterial.
- El maíz y ovinos estimulan el elemento fuego, y con él el corazón y la oxigenación del organismo.
- El arroz y las raíces picantes (como el rabanito) estimulan el elemento metal, mejorando el buen funcionamiento de los pulmones y con él la respiración de la vía aérea superior.
- Las hojas finas, trigo, y carne de pollo, estimulan el elemento madera, relacionado con el intestino y la función digestiva.
Entre sus beneficios:
- Mejora la salud interna en equilibrio con el ambiente que nos contiene, condiciona, e influye sobre nosotros.
- Estimula el buen funcionamiento de los órganos y células.
- Incrementa el buen estado anímico y la capacidad psíquica.
Hipócrates dijo «somos lo que comemos», y ciertamente así es. Por eso si seguimos una dieta variada y suficiente nos aseguraremos una perfecta salud.
Para quien desee experimentar las bondades de la dietoteropia energética, aconsejo recurrir a un profesional experto en esta rama particular de la alimentación, pues es probable que un dietólogo o nutricionista de manual no pueda brindarles las herramientas necesarias para seguir este tratamiento con el compromiso que requiere. Y siempre presten atención a las señales de su propio organismo, que es sabio, y siempre indicará cuándo nos apartamos de la senda correcta.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.


