Vishuda es el nombre del quinto chakra. Este es el centro del sonido, de la vibración, y se encuentra ubicado a nivel de la garganta; tiene además otro simétrico en la espalda relacionado con la comunicación.
- Color: azul claro.
- Elemento: el sonido.
- Sentido: el oído.
Este chakra se relaciona con el dominio de la conciencia que crea, trasmite y recibe las comunicaciones.
Entre sus atributos figuran escuchar, hablar, escribir, cantar, es decir todas las artes relacionadas con el sonido y la palabra. Este simboliza nuestro nivel celestial y expresa nuestra capacidad de decir y crear. Es el punto de encuentro entre el mundo interno y externo.
Cuando este se haya cerrado la persona puede sufrir afonía o ronquera, dolores de garganta, temor a hablar y problemas en la comunicación. En el plano emocional la persona siente que el mundo es un lugar negativo y hostil, se siente apática, aséptica, intranquila, y no hay nada que hacer ni decir. Por lo tanto, como no podemos vivir aislados, si no hay comunicación o está de alguna manera obstaculizada, no podemos interactuar con el mundo y se genera una realidad difícil de cambiar. Por eso es fundamental desbloquearlo, ya que justamente a través de este es que se posibilita la comunicación efectiva que incrementa nuestra capacidad creativa.
Para armonizar el quinto chakra debemos concentrar las energías en los brazos, la garganta y los hombros. Además realizar una alimentación sana y ejercicio regular, ya que la vibración que se emite al realizar una actividad física es fundamental para quitar los posibles bloqueos de este chakra.
Este centro energético, que llamamos Vishuda, está estrechamente ligado con el chakra del corazón, ya que solo cuando logramos un aprecio auténtico por nosotros mismo y hacia los demás, recién allí podremos expresar nuestra manera de sentir y pensar de manera conveniente.
Por otra parte cuando logramos que este funcione adecuadamente es cuando se puede alcanzar la madurez necesaria para dejar de hacer responsables a los demás por nuestras circunstancias, y comenzar así realmente a luchar por lo que deseamos y necesitamos.
También te interesará:
- ¿Cuáles son los 7 chakras del cuerpo humano?
- El primer chakra: Muladhara
- El segundo chakra: Swadhisthana
- El tercer chakra: Manipura (plexo solar)
- El cuarto chakra: Anahata
- El sexto chakra: Ajna
- El séptimo chakra: Sahasrara

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
2 respuestas
Hola Eliana.
Últimamente sufro de dolores en la garganta frecuentemente. ¿Puede estar relacionado con tener este chakra bloqueado?
Gracias
Beso
Hola Miriam! Siempre es bueno descartar cualquier otra causa o, mejor dicho, centrarnos en resolver una dolencia como esa desde las causas convencionales (alergias, tabaco, resfríos mal curados, frío, catarro, etc.). De cualquier manera desde la óptica oriental podríamos decir que la relación entre tener bloqueado el Visuddha y un dolor de garganta es estrecha más allá de causas médicas ortodoxas. Pero primero puede venir un mal y luego bloquearse el chakra, y no necesariamente al revés- De ahí mi recomendación original. Besos