Este chakra es el centro de todo el sistema energético y se encarga de una de las energías más poderosas que operan en nuestro sistema: el amor, esa que nos hace poderosos y al mismo tiempo vulnerable y sensible.
- Color: rosa y verde.
- Elemento: aire.
- Sentidos: tacto.
Anahata es el chakra del corazón, significa «imposible de romper», y está ubicado en el centro del pecho.
Su manifestación física se haya asociada a la parte baja de los pulmones, sistema respiratorio, espalda alta y piel. Mientras que su expresión espiritual es sin duda alguna el amor, la fe, la compasión y sanación.
Su símbolo son doce pétalos de loto que rodean una estrella de seis puntas, en realidad dos triángulos superpuestos. El que apunta hacia abajo representa el espíritu que desciende hacia el cuerpo y el que apunta hacia arriba simboliza la materia que se eleva hacia lo espiritual, al infinito.
Cuando este chakra está bloqueado nos encontramos descreídos, solitarios, sin poder brindar nuestro corazón, descontentos.
Por eso la necesidad de desbloquearlo se manifiesta de manera urgente ante la importancia que este tiene. Es necesario llegar más allá de los egos y asuntos meramente individuales para dar paso a un caudal de sensaciones verdaderamente trascendentales, como lo son la entrega, abrirse sin condiciones, dar sin esperar nada a cambio, aceptar y dejarse abrazar por el carácter sagrado y perfecto de todo lo que existe. Esta es una experiencia incomparable y altamente liberadora.
Este chakra es el centro de la energía más etérea y volátil. Resulta fundamental que se halle activo para que puedan aflorar en nosotros los sentimientos más nobles, porque rige el amor! Sí, esa fuerza noble y poderosa que está presente en nuestra vida de manera incondicional, a pesar de las heridas o los desencantos que nos toquen experimentar.
Desarrollar este chakra es abrazar una luz brillante de inmensidad que prexiste dentro de cada ser, que es la verdadera esencia de todos y cada uno de nosotros, y es la que nos permite abrir los corazones de manera amorosa (tanto pasional, devocional o compasiva) para envolvernos en una felicidad tan enorme y de una paz tan tangible que solo llega cuando nos reunificamos con el universo, como vehículos de amor puro y verdadero, y así podemos ver la belleza en los demás, en nuestro entorno y en el mundo todo.
También te interesará:
- ¿Cuáles son los 7 chakras del cuerpo humano?
- El primer chakra: Muladhara
- El segundo chakra: Swadhisthana
- El tercer chakra: Manipura (plexo solar)
- El quinto chakra: Visuddha
- El sexto chakra: Ajna
- El séptimo chakra: Sahasrara

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
2 respuestas
Hola chicos! me pareció re interesante el artículo! ¿Cómo puedo hacer para desbloquear este chakra? Gracias y besos para todos!
Mery! La mejor manera de desarrollar este chakra es a través de las acciones cotidianas: el respeto al prójimo (y HACIA TODA FORMA DE VIDA), el desinterés, la escucha del mal ajeno, las buenas intenciones, el no querer pisar ni llegar primero a nada, el compartir, el meditar en cómo ser mejores, un poquito cada día. Este estilo de vida, de consciencia en realidad, abrirá esas «persianas» que filtran la luz del Anahata. Te garantizo que no solamente tú lo notarás, sino también toda la gente que te rodea o con la que te cruces. Besos y Namasté.