Ajna, el sexto chakra (o tercer ojo) se ubica entre los dos ojos, por encima de la nariz. Es el centro donde percibimos lo trascendente del mundo, desde allí nos conectamos con nuestra existencia que nos permite fluir en relación con las fuerzas cósmicas y lo místico para potenciar nuestra intuición a modo de sexto sentido.
- Color: indigo.
- Elemento: luz.
- Sentido: todos los sentidos y las percepciones extrasensoriales.
El símbolo de este chacra es el loto de dos pétalos
La expresión mental y espiritual que le corresponde es la conciencia universal y trascendental, es decir el poder de la mente que nos lleva a dejar ir nuestro ego para dar espacio a la conciencia en su estado más puro.
El Ajna es una suerte de círculo energético relacionado con nuestra parte mental, las capacidades cognitivas propias del ser humano, el razonamiento, la concentración, la memoria, y el área intelectual; siempre en conexión con nuestra parte espiritual y la universalidad. Este implica una auto observación desde un lugar que nos permita no perder de vista la realidad trascendental a la cual pertenecemos.
Si este está bloqueado nos encontramos desconectados de nuestro plano espiritual, desconcentrados, distraídos, ilógicos, sin capacidad de aceptación, desvelados, y no logramos fluir libremente.
Este chakra tiene una fuerza muy femenina que nos otorga cualidades como no aferrarse tanto a nada, andar livianos sin mochilas ni ataduras, soltar, poder recibir, dar, aceptar.
Los siete chakras nos representan siete derechos que nos corresponden desde el día que nacemos. Tal es así que el sexto chakra simboliza el derecho a ver mas allá de lo que está en frente, lo que podemos percibir e intuir, nuestra propia visión de las cosas y del universo mismo. Por eso es vital que no se encuentre bloqueado para hacer honor a este derecho y no perder nuestras capacidades intuitivas.
En el plano físico involucra la glándula pituitaria, la parte izquierda del cerebro, el ojo izquierdo, la nariz, y el sistema nervioso en general. Nos ayuda a armonizar nuestra parte espiritual, tal es así, que cuando está activado, destapado, podemos desarrollar la dignidad, la templanza, la grandeza, nos procura la capacidad de perdonar, comprender, de sentirnos enteramente compatibles con la paz y el amor, a lo que todos, por nuestra condición de seres humanos, aspiramos desde lo más profundo de nuestro ser.
También te interesará:
- ¿Cuáles son los 7 chakras del cuerpo humano?
- El primer chakra: Muladhara
- El segundo chakra: Swadhisthana
- El tercer chakra: Manipura (plexo solar)
- El cuarto chakra: Anahata
- El quinto chakra: Visuddha
- El séptimo chakra: Sahasrara

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
2 respuestas
Que interesante la nota! ¿cómo puedo trabajar o desbloquear este chakra?
Cantando! Prueba hacerlo encima de esta pista, fíjate que abajo están escritos los mantras. Mucha suerte y gracias por interesarte en este tema tan hermoso. El link » https://www.youtube.com/watch?v=Ervv4dU-uKI