Lunares rojos en la piel: ¿qué significan? ¿son malignos?

Lunares rojos

Todas las personas (en mayor o menor medida) tenemos lunares en algún área de la piel, más pequeños, más grandes, de distintas coloraciones, formas y relieves. Por lo general son de color marrón, camel o negros, aunque los rojizos también pueden evidenciarse y no siempre denotan malignidad.

Los lunares de este tono carmesí vibrante, que en ocasiones viran hacia el bordo, son más frecuentes en hombres que en mujeres y comúnmente se tratan de agrupaciones de células dérmicas hiperpigmentadas, llamadas nevus o melanocitos, que suelen ser tumoraciones vasculares benignas. Pero es importante que comprendan que estos deben ser oportunamente estudiados por un especialista, por eso ante la aparición de lunares de color rojo deben consultar con su médico, que de ser necesario retirará material del mismo y hará las pruebas pertinentes para descartar o no que se trate de una formación maligna, en cuyo caso seguramente deberá ser removido inmediatamente.

Existen diferentes causas por la cual pueden aparecer en la piel lunares rojos:

  1. Lunar rojoDesordenes hepáticos.
  2. Envejecimiento natural de la piel.
  3. Excesiva exposición al sol.
  4. Embarazo.
  5. Dietas drásticas deficientes en zinc.
  6. Ansiedad o depresión.
  7. Razones de índole genéticas.

Y por supuesto algún tipo de melanoma o cáncer de piel, pero a no asustarse ya que NO todo lunar rojizo es sinónimo de tumoración maligna; peo es siempre necesario la visita a su profesional clínico o dermatólogo, para estar seguros.

Este tipo de lunares pueden tener distintas formas, tamaños, texturas, ser aplanados o sobresalir del plano de la superficie dérmica.

Los que presentan un mayor signo de alarma suelen ser:

  1. Los que cambian de coloración.
  2. Los que aumentan de tamaño.
  3. Aquellos de contorno irregular.
  4. Los que presentan superficie rugosa.
  5. Pican o arden.
  6. Los que duelen o tiran la piel.
  7. Ver también: Lunares sospechosos.

lunar cherryEntonces para aclarar conceptos, diremos que la aparición de lunares es frecuente y aunque los más comunes son los oscuros, los de tono cereza también pueden aparecer, pero bajo ningún punto de vista son siempre dañinos. A no preocuparse, solo hay que ocuparse y consultar.

Las personas por lo general solemos recurrir a un médico si sentimos algún síntoma, que en general se asocia al dolor u otras causas específicas, aunque es necesario que todos tomemos conciencia respeto a la prevención para evitar males mayores.

La piel es un órgano y parte esencial de nuestro cuerpo, por eso es vital que la cuidemos y consultemos como método preventivo. La prevención puede hacer la diferencia!

4 respuestas

    1. Hola María, lo que sé es que cuando los lunares tienen dos colores hay que removerlos, así que ve sacando un turno con tu dermatólogo y haztelo ver, mujer!
      Mucha suerte!

  1. hola que tal, tengo un lunar como el de la foto pero es solo uno rosa y ha crecido en los ultimos 4 años a ese tamaño que se ve en la foto, que tan malo es???

    1. Gio, si me dijeras que posees un lunar con más de un color, sin duda sería algo preocupante. En tu caso puede ser parte de tu mapa, y quizas tu papá, tu abuelo o tío poseen el mismo lunar en la misma ubicación. De cualquier manera es adulto, prudente y conscienzudo hacerse ver los lunares y manchas que aparezcan con un dermatólogo cada tanto. Para eso están !
      Besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.