Actualmente vivimos en un mundo demasiado preocupado por la apariencia, donde se rinde culto a la belleza y la eterna juventud. Se toman estos atributos como sinónimo de éxito, poder y plenitud. Por supuesto los hallazgos científicos, aplicados a la medicina dermo-cosmética y estética, acompañan esta tendencia, lanzando al mercado productos cada vez más innovadores y efectivos; técnicas de avanzada para volver el tiempo atrás tan solo con algunas sesiones.
Entre estas técnicas de última generación se encuentra los rellenos faciales con plasma, que son todo un descubrimiento en el universo de la medicina dermo-estética. Este consiste en una solución semilíquida rica en plaquetas que se obtiene de la sangre del propio paciente, se coloca en un tubo con un anticoagulante, luego esta muestra se somete a un centrifugado de donde se toma la fracción intermedia, y luego se realiza un proceso de purificación; finalmente se aplica en la zona a rellenar.
En general este se utiliza en surcos del rostro para disminuir líneas de expresión, atenuar arrugas, aumentar volumen de zonas deprimidas de la cara, y/o incrementar la consistencia del tejido dérmico, devolviendo rasgos de juventud entre otros efectos.
Este actúa como mecanismo de bioestructuración ya que tiene como objetivo principal activar biológicamente las funciones metabólicas de los fibroblastos, y de este modo favorecer la síntesis de colágeno, elastina y el ácido hialurónico intrasistémico.
Entre sus características fundamentales podemos enumerar:
- No suele presentar episodios de alergias, debido a que se obtiene de la sangre del propio paciente.
- No requiere ser combinado con otra sustancia para lograr buenos resultados.
- Necesita trabajar en condiciones de asepsia.
- Es un tratamiento que se suele recomendar para personas de 35-40 años, en adelante.
- Los resultados no se aprecian en el momento de la aplicación, sino que requiere dos o tres semanas luego de inyectado, aunque quizás necesite correcciones.
- Es compatible con otros tratamientos estéticos de esta índole.
- Se suele mantenerse estable por varios meses, pero cada tanto exige un pequeño retoque, el tiempo depende de cada persona.
Cabe aclarar que este procedimiento de relleno facial con plasma rico en plaquetas, no solo se usa con fines estéticos, sino que además se utiliza como un efectivo método de regeneración y cicatrización tisular, tanto para la curación como para la recuperación de pacientes accidentados o con algún grado de catabolismo, donde se requieren sustancias de relleno.
Ante cualquier inquietud no duden en consultar con su médico amigo o profesional autorizao.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.