¿Cómo combatir la seborrea con productos naturales que existen en tu casa?

combatir la seborrea

La seborrea es una inflamación crónica de la piel que tiene como consecuencia la producción de escamas, enrrojecimiento de la piel de la cabeza, y en algunos casos más severos hasta la caída capilar.

Se ha determinado que esta se produce por una hipersecreción de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, constituyendo uno de los principales factores de la alopecia parcial o generalizada a temprana edad (ver también: Características de la alopecia seborreica).

 

La seborrea es más allá de un problema estético, una enfermedad dermatológica, que amerita recibir un tratamiento precoz para evitar males mayores.

 

Las causas de la aparición de seborrea pueden ser:

  1. Falta de higiene capilar.
  2. Alimentación hipergrasa.
  3. Estrés.
  4. Hábito de fumar.
  5. Herencia familiar.
  6. Elevada producción de hormona masculina.
  7. Piel grasosa.

Llega acompañada de algunos síntomas como:

  1. Picazón.
  2. Enrojecimiento.
  3. Escamas.
  4. Lesión del cuero cabelludo.
  5. Ardor.

Entre los remedios caseros que podemos nombrar para combatir la seborrea, encontramos:

  1. Miel pura con agua tibia: se prepara como una especie de emulsión, se remoja el cuero cabelludo, se masajea, y luego se deja actuar alrededor de 1 hora. Se enjuga con abundante agua tibia.
  2. Diente de león en agua: se realiza una tizana que sirve para enjuagar la cabellera luego de cada lavado.
  3. Té de ramitas de ciprés: también es ideal para enjuagar el pelo luego de cada lavado.
  4. Champú neutro con esencia de romero: para lavar el cabello reduciendo el exceso de oleosidad.
  5. Salvia en agua hervida: se prepara una infusión para utilizar como loción para masajear, como para realizar el último enjuague capilar.
  6. Ortiga: esta es ideal no solo para evitar la seborrea sino para prevenir la caída del pelo excesiva.
  7. Laurel: este infusionado en agua permite disminuir la secreción de las glándulas responsables de segregar sebo.

Para evitar la seborrea la alimentación es fundamental, para esto:

  1. Se evitará una dieta con exceso de grasa en su composición.
  2. Elegir alimentos ricos en vitamina B1, como soja, avena, germen de trigo, cebada y maíz.
  3. Incluir alimentos ricos en selenio, como ajo, coles, pepinos, calabaza, manzanas, etc.
  4. Seleccionar alimentos con alto contenido de zinc, por ejemplo apio o espárragos.
  5. Consumir gran variedad de frutas y verduras para aportar las vitaminas y minerales necesarios para la regeneración de la piel, el cabello, y la disminución de la génesis de sustancias y residuos seborreicos.

Tengan presente estos consejos para que la seborrea deje de estar, literalmente, en nuestras cabezas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.