Si bien a primera vista resalte la exageración, lo que te cuento es la pura verdad: se ha desarrollado una tela que es capaz de absorber las impurezas del agua de mar. Y todo mientras haces unas brazadas o sencillamente flotas sosteniendo tu trago favorito.
Quizás ya estemos acostumbrados a oírlo, pero no deberíamos. Va de nuevo: nuestros océanos no escaparon a la contaminación del Hombre. Desechos industriales, fluviales, cloacales, la extracción de petróleo y minerales del fondo del mar, los derrames de petróleo y del ocasional transporte de insumos químicos han hecho mella en la flora y fauna marina a lo largo de los años, y el agua de mar contiene hoy partículas de un sinnúmero de productos químicos, metales y otras sustancias tóxicas en suspensión.

Pero de manos de una buena profe, de esas que quiere todo el mundo, llega una solución en formato bikini: el traje de baño Sponge Suit (del inglés, «sponge», esponja, y «suit», que significa traje; en otras palabras, el «traje esponja»). Pues así es; Mihri Ozkan, actualmente Profesora en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Riverside, California, ha sido galardonada con el primer premio en la competencia de Wearables (ver ropa inteligente). Y, si bien para salvar al océano con un traje de baño nos deberíamos convertir todos en Aquaman (y Aquawomen 😉 ) y transcurrir el día entero nadando en la inmensidad del mar, el desarrollo de este material Sponge es la punta de ovillo de un abanico de soluciones esperanzadoras frente a, por ejemplo, los derrames de petróleo (se evalúa envolver al petróleo derramado con una especie de «sábana» gigante de este material) y, quizás más importante aún para la trascendencia del hombre en la Tierra, la capacidad de absorber la sal del agua, lo que se volvería una solución para muchísimas regiones que poseen agua salada pero no fuentes de agua dulce.
Puntos fuertes del género sintético Sponge:
- No es contaminante.
- Es ultraliviano.
- Es económico de fabricar.
- No absorbe el agua! (la repele).
- Con él se pueden generar cualquier tipo de prendas de vestir.
- Puede absorber sustancias hasta un 2500% de su peso.
- Para liberar los contaminantes que absorbe debe ser calentado a 1000°C (olvídate de «lavarlo» en tu lavarropas).
Demostración de su funcionamiento
El traje de baño, un apéndice del proyecto original, fue diseñado por el estudio Eray Carbajo y sus características y fotos se encuentran aquí.

Aún ni estoy casado ni tengo hijos; ergo, todo lo aprendido y lo que descubro hoy, es para ustedes. Ecce mi forma de sentirme útil. Súmesele un sentido del humor especial (riamos porque estamos de paso, riamos porque no somos tan importantes). Gracias por leer.