En marzo de 2010 la FIFA, en la Oficina de Registro de Marcas y Diseños de la U.E., inscribió el logo del Mundial de Brasil 2014. El 8 de julio de ese año, fue presentado oficialmente por Lula Da Silva en el Mandela Square de Johannesburg, durante el mundial de Sudáfrica.
El trabajo de diseño fue concursado, y siete agencias de publicidad se disputaron el honor de crear símbolo semejante. El resultado favoreció a la compañía brasileña AFRICA, con sede en San Pablo, Río de Janeiro, San Francisco y Nueva York. La agencia de Marcio Santoro, Sérgio Gordilho, Luiz Vieira y Olivia Machado deslumbró con la “Inspiration” – “Inspiracao”.
El resultado de la competencia trajo al mundo una obra maestra de simplicidad, profundidad y belleza. La sencillez se conjuga con el simbolismo estético, rayando la perfección.
Muchas de las propuestas también aportaban creatividad y arte, pero el logo del mundial 2014 es resumen de todas ellas, y posiblemente quedará grabado como un ícono en el público, pues ha evitado con éxito caer en lugares comunes.
Se estructura sobre la base del trofeo que se utiliza desde 1974, el ya clásico orbe sostenido por dos figuras y diseñado por Gazzaniga; en este caso, solo la forma subyace a tres manos que se buscan, se entrelazan y, juntas, le dan forma, abrazan, acarician, cubren, el mundo que subyace, que se presiente, aunque más palpable, más pequeño, más conectado. Los colores son los del anfitrión; manos verdes y amarillas, y la fecha de fuego, rojo intenso, a un lateral.
Algunos sostienen que observandolo con detenimiento, es una cabeza cuya cara esta tapada por una mano para no ver, e indicaría el desasosiego de la final en el Maracaná del 50.
El logo del mundial Brasil 2014 es un paralelo con el país anfitrión: bello y moderno.
El afiche
Brasil, a través de sus organizadores se ha esforzado y ha logrado superar las expectativas, al menos sobre los primeros pasos, hacia la copa del mundo de fútbol.
El afiche del mundial 2014 resulta, también, una síntesis de la cultura brasileña y la pasión por este deporte. El 30 de enero de 2013 fue presentado por figuras como el “lobo” Zagallo, Bebeto, Ronaldo, entre otros, en una ceremonia en Río de Janeiro. La agencia encargada del diseño fue Crama, a través de Karen Haidinger, y que, según un jurado de personalidades notables (la ministra de cultura, artistas y exjugadores), superó a otras dos propuestas.
El afiche oficial del mundial 2014 representa concretamente al fútbol a través de las piernas de dos jugadores disputando una pelota, cuya proyección negativa conforma el mapa de Brasil. Cada figura del cartel está formada por la fauna, flora y folklore autóctono, tan variado y maravilloso, que tiene este país sudamericano.
La genialidad del diseño se une a la típica y variopinta paleta de colores, para transmitir toda la pasión y la alegría del sentir carioca. Playa, tucanes, armadillos, bailarinas, se entremezclan en una obra digna de Portinari o de Tarsila do Amaral. “Una identidad compartida” es el lema, y la emoción, en su máxima expresión, es la filosofía de un pueblo entero, orgulloso y comprometido.
Y como muestra de esta afirmación, además de esta historia y diseño del logo y afiche del mundial de Brasil 2014, los organizadores encargaron a los habitantes de las 12 sedes en las que se desarrollará el torneo la elección de sus propios posters. Las sedes cuentan con sus propios y distintivos afiches que resaltan las características sobresalientes de cada región.

En mi vida probé muchísimos deportes, y hoy conservo aquellas actividades y hobbies que se realizan al aire libre. Mi otra pasión es viajar: conocer lugares exóticos del mundo y escribir bitácoras de mis vivencias. Disfruto de la fotografía y la geografía, así que cuando me surge un viaje, nunca lo dudo. Estas son mis experiencias.