¿Cómo aplicar keratina a mi pelo paso a paso?

keratina

La estructura de nuestro cabello está formada por una proteína denominada keratina; es la causante de la fuerza, del grosor y del brillo de nuestra cabellera.

Si esta proteína flaquea (puede ser por diferentes razones, como el paso del tiempo, la planchita, los rizadores, el secado en caliente, los químicos propios de shampúes), la estructura de nuestro pelo se altera, y aparecen situaciones como el tan detestado frizz, la opacidad del pelo, que no se intimide por nuestros peines y cepillos, y que luzca «sin vida».

Para devolverle la salud y vitalidad es que se han desarrollado los tratamientos de keratina, y en este informe les detallaremos cómo pueden aplicarlo de manera práctica en sus hogares, sin necesidad de acudir a un especialista o pagar un costoso shock de keratina en una peluquería.

Lo más importante para realizar esta terapia capilar con todo éxito es conseguir keratina pura, completamente libre de formaldehído (compuesto tóxico y nocivo para el organismo).

Baño de keratina:

  1. Lavar el cabello: en lo posible dos veces, para remover las impurezas del cabello en su totalidad.
  2. Secar el cabello: con una toalla, suavemente, para quitar la humedad, pero SIN FROTAR, para no dañar la fibra capilar.
  3. Aplicar la keratina: sobre el cabello humedecido, de manera uniforme, comenzando desde la raíz hasta las puntas.
  4. Cubrir el cabello con gorro de baño o de peluquería: para potenciar la acción del producto.
  5. Proceder a administrar calor: con la ayuda de un secador, sin quitar el gorro, para garantizar que la energía calórica se concentre y el producto pueda penetrar eficazmente en la fibra pilosa.
  6. Enjuagar con abundante agua tibia.
  7. Colocar algún tipo de acondicionador o bálsamo: dejar actuar unos minutos.
  8. Secar con toalla sin frotar.
  9. Desenredar con peine de diente ancho.
  10. Secar el cabello: con aire tibio, para sellarlo y que la keratina permanezca dentro de la fibra capilar.

Tengan la precaución de no utilizar un producto con formol, pues es sumamente peligroso para la salud. Lean los rótulos de los productos que van a adquirir, puesto que muchos productos capilares se comercializan como libres de formaldehído, pero con frecuencia poseen derivados de este compuesto que resultan completamente riesgosos, no sólo para nuestro cabello, sino para nuestrasalud en general.

Y buen look para todas ustedes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *