Aprendiendo cómo exfoliar la nariz

cómo exfoliar la nariz

Una de las consultas recurrentes en los consultorios dermatológicos, spas o locales farmacéuticos en esta era de altos cuidados y exigencias personales, es cómo exfoliar la nariz y reducir el tamaño de sus poros y «puntitos negros», buscando tanto encontrar una opinión experta como un tratamiento o producto que contribuya a mejorar el aspecto de la piel de ese apéndice tan particular.

La nariz se encuentra en la zona «T» del rostro, es decir, la frente y el tramo que va desde el entrecejo hasta la barbilla. Esta «T» es conocida por tratarse de un área bastante diferente al resto del cutis y sus características son: aspereza, grasitud, muchas veces con presencia de puntos negros (también llamados «espinillas»), que surgen justamente por el exceso de grasitud, impurezas, y el polvillo mismo proveniente del ambiente.

El conjunto de las mencionadas condiciones hace que la piel de la nariz se vea particularmente descuidada y con falta de luminosidad natural. Frente a esto no hay más remedio que una buena e inmediata exfoliación para echar por tierra el inconveniente antes de que se agrave.

Actualmente podemos elegir una gran variedad de productos exfoliantes, comerciales o naturales, con excelentes resultados probados.

Entre los de venta en farmacias, encontramos:

  1. Las banditas autoadhesivas: estas son muy simples de usar; sólo deben retirar la laminilla del reverso que esconde la sustancia adhesiva, y luego colocar sobre la nariz haciendo una leve presión para que se adhiera correctamente. Se deja por algunos minutos (según instrucciones de uso) y luego se retira con un movimiento firme, y voila! la nariz queda perfectamente limpia y con una textura similar al resto de la cara.
  2. Crema micro exfoliante para el rostro: se trata de una suerte de emulsión con diminutos gránulos que se aplica en la piel de la nariz (aunque puede ser usada en todo el rostro). Se realizan movimientos circulares con los dedos haciendo deslizar el producto por la piel, sobre todo en la zona del problema. Sentirán que ésta raspa y gasta el cutis ( de hecho así es, ya que la exfoliación es una abrasión que remueve los restos de piel muerta e impurezas, los mismos que le dan al rostro una apariencia envejecida y sombría). A continuación deben enjuagar su rostro y secarlo con una toalla suave sin frotar, apenas presionando sobre la piel para que el algodón de la tela absorba el líquido sin dañar la piel que ha quedado dolorida. Luego es el momento de agregar una crema hidratante y desinflamatoria para humectar y refrescar la zona tratada (a base de pepino ó manzanilla son ideales).
  3. Jabón exfoliante: es un producto cosmético y de higiene al mismo tiempo, elaborado a base de sales y micro esferas exfoliantes. Se debe humedecer el rostro y frotar el jabón, sobre todo en el área de la nariz, durante 20-30 segundos. Luego enjuagar completamente.

Antes de terminar la nota les comento que les tenía preparada una agradable sorpresa para el final con el objetivo de que puedan realizar esta tarea sin gastar una sola moneda (o casi!).

¿Cómo elaborar un exfoliante para la nariz con productos naturales?

Las dos recetas y sus ingredientes son:

  1. Miel con canela en polvo (2 cucharadas y 1 cucharada, respectivamente).
  2. Azucar con yogur (de 2 a 3 cucharadas).

En todos los casos integrar los ingredientes, esparcir sobre la nariz, y frotar en diferentes direcciones durante cinco minutos; posteriormente enjuagar.

Verán que luego de una exfoliación la piel se ve limpia, fresca y renovada!

2 respuestas

    1. Hola Tuti! Si te apretas los puntos negros debes tener recaudos. Para hacerlo bien, paso a paso, te informo (1) hazlo tras un buen baño de vapor con agua caliente. Esto afloja la piel, dilata los poros y ablanda el punto negro. (2) Nunca te presiones con los dedos! Las uñas dejan marcas y cicatrices. Emplea algodón en ambos puntos de contacto en torno al poro obstruido, y presiona con movimientos circulares sutiles. (3) Nunca hagas demasiada fuerza. Los puntos negros rebeldes se van ablandando con el tiempo y con la acción de la limpieza. Se paciente. (4) No es necesaria una limpieza diaria. Según tu cutis y la generación de puntos negros, espaciala dias o semanas (5) Si mantienes una higiene constante de tu rostro (ej, lavarse durante el día y no esperar a la noche), el desarrollo de puntos negros será menor. (6) Existen productos que ablandan los poros de la piel y actúan sobre los puntos negros, facilitando la tarea de remoción.
      Con todos estos tips no tendrás problemas en atacar a esos molestos puntos. Suerte, besos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.