La depilación con hilo hindú es una técnica que se desconoce exactamente como nació, aunque se volvió popular en el sur de California gracias a unos inmigrantes de origen hindú.
Es un método totalmente natural que no requiere de sustancias sintéticas; basta solamente con un hilo especial, que puede ser de algodón o seda, y que no debe ser muy fino para así poder extraer eficazmente el vello facial, ni tampoco muy grueso para no dañar la piel debido a la fricción. Este proceso debe ser realizado por una persona idónea en el tema ya que es sencillo pero muy preciso, y es fundamental manejar la técnica a la perfección para poder obtener excelentes resultados.
Este tipo de depilación se puede realizar en cualquier parte del cuerpo, aunque en general se la utiliza en el rostro, en la parte superior de la boca, en el bozo y a nivel de las cejas (es ideal para solucionar “la ceja única”, eliminando perfectamente los vellos del entrecejo que son verdaderamente antiestéticos y desprolijos).
Se realiza colocando dicho hilo sobre el área a depilar, se hace girar y de esa manera el vello se enreda en él y permite ser extraído desde la raíz.
Las ventajas de la depilación con hilo Hindú, son:
- Los vellos se van sin dejar rastros.
- Es una técnica perfectamente natural.
- No causa alergias ni brotes.
- No deja sombras ni manchas en la piel.
- Extrae hasta los vellos más finos.
- No resulta dolorosa.
- Es un método poco agresivo.
- Es económico.
Además es ideal para pieles sensibles y personas con problemas circulatorios, ya que la acción de las altas temperaturas de las ceras está totalmente contraindicada en estos casos.
Entonces… la depilación con hilo hindú es una técnica 100% natural que no necesita de procedimientos ni sustancias muchas veces agresivas para nuestra piel. Con un profesional entendido que la realice resulta ser muy precisa y eficaz, ya que sabiendo hacerla el hilo puede ser fácilmente direccionado obteniendo así una piel suavemente depilada, sin manchas ni zonas oscuras que alteran su luminosidad y aspecto natural.
Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.