Impermeabilizar macetas o jardineras de cemento ó de fibrocemento es una tarea sencilla, conveniente para preservar la integridad del material y la pintura exterior.
Para los amantes de los jardines, plantas y flores, las macetas son algo más que un recipiente donde colocar una planta; en ellas se alberga vida, y nosotros somos responsables de su cuidado. Debemos, entonces, asegurarles un óptimo crecimiento y desarrollo, puesto que es horrible ver cómo enferma una planta o se seca.
Algunas macetas se comercializan impermeabilizadas (algo que puede notarse a simple vista), pero otras tantas no; tal es el caso del fibrocemento, y de las macetas caseras confeccionadas con cemento. Estas macetas son muy requeridas en el mercado debido a su estética, de líneas simples y tonos neutros. Combinan a la perfección con cualquier tipo de ambientes, ya sea suntuoso o sencillo, en espacios exteriores o dentro de la calidez del hogar.
La ventaja de las macetas de fibrocemento radica en que se trata de un material muy resistente, duradero y relativamente económico. Permite amortizar su costo con el largo uso que pretendemos darle. Además, es altamente moldeable por tal motivo se puede encontrar en distintas formas y tamaños.
Estos recipientes poseen una gran presencia decorativa, donde la sencillez dela forma no le quita protagonismo a las plantas y flores contenidas en ellos. El material se considera de «alta porosidad», por lo que, a diferencia de las macetas plásticas, la necesidad de impermeabilizarlas se vuelve un punto importante.
La técnica para impermeabilizar una maceta es muy fácil:
- Limpiar bien la superficie a sellar, por dentro y por fuera (con agua caliente y un chorrito de alcohol). Deja secar al sol, o bien usa un secador de pelo. Echar alcohol de quemar facilita la tarea, tanto de limpieza como de secado.
- Con la ayuda de un rodillo o pincel, pintar con barniz al agua, pintura asfáltica, ó impermeabilizantes a base de resinas acrílicas/poliuretanos.
- Dejar secar 24 hs.
- ¡Lista para usar!
El proceso de impermeabilización permite sellar los poros del material de manera tal que pueda conservarse menos tiempo el agua de riego. Si la maceta contiene un buen desagüe (necesario), y piedrecillas al fondo para que el agua drene, la necesidad de regar se vuelve más importante (siempre dependiendo del tipo de plantas que empleemos).
Ahora que tenemos las macetas listas, es el momento de elegir nuestras hermosas plantas y comenzar a embellecer hogares, oficinas y jardines.

Soy profesor de educación media al cual le gusta abrir y reparar cuanto objeto no funcione (aunque luego me sobren tornillos!) 🙂 Tengo una fascinación por los deportes acuáticos, y algunos veranos atrás trabajé de socorrista en las playas de Barcelona (muchas anécdotas). En infotopo principalmente colaboro con notas deportivas y técnicas, como aspirante a geek que soy.
33 respuestas
Hola
Quisiera saber con que producto puedo impermeabilizar la maceta del lado de afuera, para poder pintarla y que no pase la humedad, ya que son macetas que están en uso hace muchos años y tienen plantas grandes.
Saludos
Alejandra cómo estas? Vaya pregunta, coge un lápiz y toma nota 🙂
Para impermeabilizar la maceta en su lado exterior (que no es lo aconsejable porque la humedad de la tierra por el agua de riego atacará la maceta desde adentro), primero debes limpiar muy bien la maceta. Una solución de agua caliente con un chorrito de lavandina (cloruro de sodio de piscina diluido) te ayudará, valiéndote de un cepillo de limpieza, para remover toda partícula que perjudique la impermeabilización (emplea guantes!). Seca con un secador y asegúrate de que el material haya quedado totalmente seco. Luego debes pintar la maceta con un producto impermeabilizante látex (se consiguen en ferreterías). Para pintarlo emplea trazos horizontales (es la forma de asegurar el sellado) y si deseas acelerar el proceso trabaja con un ventilador cercano. En 12 horas debería estar listo!
Saludos y buena suerte!
Muchas Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!
Tengo una maceta con una planta ya grande! Y veo que está toda humedecida. ¿Puedo impermeabilizarla por fuera sin sacar la planta? ¿Y qué pintura me recomiendas!? Gracias!
hola que tal?, estoy pintando macetas de barro con acrílicos. por fuera les pongo barniz marino y por dentro, me dijeron que podía utilizar impermeabilizante para ladrillos. compre este ultimo pero tiene un olor muy fuerte! tengo miedo de que pueda ser toxico para las plantas. sera asi? GRACIASS
Hola Cele. Honestamente, algo tóxico es, pero no lo suficiente como para que las mate. Otra opción es la pintura de alquitrán, que está algo de moda últimamente por su facilidad de aplicación sin calor.
saludos, suerte
Hola. Yo estoy queriendo armar una fuente feng shui. La maceta la hice yo con cemento, pero filtra el agua y no sé con qué sellarla.
Hola Rosa. Has probado los métodos recomendados en esta página? También es posible emplear brea líquida (no requiere calor, seca sola), y silicona.
Saludos, mucha suerte con tu fuente!
Hola, muchas gracias por el consejo. Lástima que no pueda poner foto de la fuente terminada. ¡Me quedó muy bien! Saludos.
🙂 Felicitaciones!!!
Hola, buenas tardes. Quisiera hacer una consulta sobre las macetas de fibrocemento. He leído que el fibrocemento tiene sustancias tóxicas cancerígenas. Si cultivo verduras en macetas de fibrocemento con impermeabilizante, ¿me puede hacer mal?
Hola Manuel, ¿cómo estás? Mira, es una pregunta la tuya que escapa a mi saber. Mi opinión es que los cultivos en maceta de fibrocemento impermeabilizada NO podrían generarte cáncer, a diferencia de los cultivos masivos que emplean agroquímicos, pesticidas y vaya a saberse qué otras cosas. Es decir, y como te digo, «mi opinión» es que pierdas cuidado.
Abrazo grande.
Hola! Empecé un emprendimiento de macetas de cemento chicas para decorar espacios. Quería saber si al no impermeabilizarlas por dentro, corre el riesgo de saltar la pintura de su exterior. Y también quería saber qué pintura es la ideal para pintarla por fuera, y qué base hay que darle para que fije la pintura (ya que, si es pintura al agua, no se le puede pasar látex como impermeabilizante, ¿o si?). Muchas gracias!!
Hola Micaela. Sin duda que el material absorba agua por no estar impermeabilizado termina deteriorando su superficie exterior. Por fuera te conviene usar pinturas acrílicas o látex, pero luego barniza o emplea aerosol fijador para intemperies (son algo caros pero tremendamente efectivos y fáciles de usar).
Mis saludos.
¡Me olvidé! Quiero saber también si la pintura asfáltica para impermeabilizar por dentro va pura o hay que cortarla con aguarrás o con algún producto. Saludos.
Hola Micaela. Dependiendo del acabado que quieras darle, podés cortar con aguarrás o no. Si pretendes darle un aspecto rústico, el aguarrás ayuda a que puedas pasar varias manos, tener más control, y que las pinceladas se noten más. Con pintura pura deberás ser más meticulosa, pincelar con idas y vueltas, y dejar secar más tiempo.
Saludos.
¿Se puede pintar con pinturas acrílicas una maceta que ya fue pintada en su interior e interior con pintura asfáltica?
Hola Monicsa. Sí, se puede. Claro que quizás te convenga antes pintar toda la maceta de blanco, para dejarla más «tabula rasa» y que los colores que emplees brillen más y mejor.
Saludos.
Hola, tengo macetas de barro, terracota, ya pintadas con acrílico y barnizadas por fuera con barniz y diluyente al agua brillante. Pero no están permeabilizadas en su interior. Puedo impermabilizarlas igual por dentro.? muchas gracias.
Hola Marisa. Sí que puedes impermeabilizarlas por dentro, y te recomiendo que lo hagas.
Saludos.
Hola, compre unas macetas de fibrocemento y no pregunté si estaban impermeabilizadas porque supuse que si lo estaban. Cuando trasplanté una planta y la regué, ¡se me manchó toda la maceta! Ahora quiero saber si cuando saque la planta la lavo por dentro y la puedo impermeabilizar con cetol. ¿Me puede llegar a dañar la planta? Gracias!!
Hola Sandra. Cuando las macetas de fibrocemento vienen impermeabilizadas notarás que por dentro contienen algún tipo de revestimiento visible (a veces de color negro).
Para poder impermeabilizar tu maceta deberás lavarla bien por dentro, y dejarla secar al sol varios días (¡sin que le caiga lluvia!). Luego puedes optar por alguno de los procedimientos ya mencionados en la nota y comentarios.
El cetol, apto para impermeabilizar maderas, no sirve para supercicies que estén en contacto permamente con el agua, así que no te lo recomiendo (por ejemplo, no es apto para maderas de sauna, pues el vapor destruye el revestimiento).
Saludos gratos.
Hola. Compré un par de macetas de cemento y pedí pintura asfáltica en la ferretería. Dice que es a base de solvente. La pregunta es si ésta es la correcta o debe ser a base de agua. Gracias.
Hola Mario. Es indistinto, salvo que para el caso de pintura asfáltica a base de solvente es conveniente dejar secar bien el solvente una semana al menos, antes de colocar la tierra. Esto es para que la tierra no se contamine.
Abrazo grande.
Hola Matías, he comprado macetas de fibrocemento, utilizo latex blanco para exterior, luego acrilicos para realizar dibujos y luego coloco el impermeabilizante acrílico. Esto está bien ?
Y quisiera saber si es necesario impermeabilizar por dentro .
Muchas Gracias
Hola Matías una consulta importante quiero empezar mi negocio de macetas de cemento, pero quiero saber que materiales en específico comprar para iniciarlas, ayuda porfavor
Hola, Mario, quería saber si la pintura asfáltica es contaminante, porque ofrecieron impermeabilizar el interior de una compostera con eso, pero no sé si después será seguro usar ese compost en una huerta. Gracias! Andrea
Les cuento una experiencia como paisajista, me llamaron para realizar un proyecto en una jardinera que había sido impermeabilizada con un producto especializado , el jardinero tomo la mala decisión de aplicar alquitrán sobre este producto , hubo una inundación en la jardinera por exceso de riego y mal drenaje y el alquitrán contamino toda la tierra por lo que ahora se tendrá que renovar toda no sin antes limpiar el alquitran, tarea pesada y tediosa para luego volver a impermeabilizar y por ultimo sembrar, no recomiendo el alquitrán para ninguna tipo jardineras sea cual fuere el material de esta , saludos.
buenas noches , pinte el interior de la maceta con esmalte mate . no use un impermeabilizante . puedo tener problemas con mi planta en un futuro?
Hola como estas!
Tengo un emprendimiento de macetas de fibrocemento
Hemos vendido muchas macetas. Pintadas con base + Colorwash y OTRAS pintadas con Barniz de colores.
TENGO un problema con el barniz ROJO. Con los otros barniz de otros colores no tengo problema. Pero con el ROjo si.
Limpio la maceta, le saco el polvo, le pongo sellador y luego el barniz rojo.
Cuando se seca el barniz, le paso la mano y se sale, no se adhiere!!!! ya lo hice 3 veces.
Buen día . Quiero saber si puedo usar membrana liquida para dentro de las macetas de cemento. ?Ya que leo pintura asfáltica o barniz.
Hola mi nombre es Sergio, impermebilice mis macetas de fibro cemento con emulsión asfáltica, (en la caja dice que está echa con coloide mineral tixotropica) y quería preguntarte si es dañino para las plantas eso y si es necesario poner algo más entre la tierra y la emulsión, por ejemplo poliuretano o algo asi. Gracias.
Hola.. Que pintura impermabilizante me aconsejas para impermabilizar unas macetas de barro y cemento.
gracias