¿Qué jabón usar para bañarme? ¿Glicerina, jabón blanco o cosmético?

jabón

Los jabones son productos dermo-cosméticos esenciales para la higiene personal, ya que estos, por su composición, permiten remover las partículas de suciedad, polvo, células muertas, y sudor, para que la piel luzca limpia y renovada luego de cada baño.

La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo; actúa como una verdadera barrera protectora frente al medio ambiente, regula la temperatura corporal, y se encarga de responder a los estímulos externos que llegan a través del tacto (entre otras funcionas muy importantes), por eso el cuidado y la higiene del tejido dérmico es fundamental.

A la hora de optar por algún jabón para bañarnos, entre otras alternativas, disponemos de:

  1. Jabón de glicerina: muy recomendado para devolverle a la piel su humedad natural. Es suave y perfecto para todo tipo de pieles, especialmente para los bebés.
  2. Jabón blanco: es un tipo de jabón útil para lavar la ropa, es sumamente astringente y posee un PH neutro. Es recomendado para aliviar fenómenos alérgicos de la piel, inocuo, y económico. Algunos fabricantes elaboran productos a base de jabón blanco al cual le añaden crema humectante, lo que lo hace ideal sobre todo para pieles de normales a secas.
  3. Jabón cosmético o de tocador: este se fabrica en base a aceites naturales. Posee distintos emolientes, fragancias, e incluso colorantes, y son recomendados para todo tipo de pieles, aunque las más sensibles por lo general reaccionan contra los perfumes agregados.

El tipo de jabón que debemos utilizar para bañarnos depende principalmente de cada tipo de piel, aunque los de glicerina, según mi criterio, pueden ser lo más recomendables, ya que, a pesar de que el jabón blanco es muy noble, muchas personas no recomiendan asearse con un jabón que es para lavar ropa. Esto porque puede producir sequedad en extremo, o picazón. Sin embargo, les confieso que yo me baño con jabón blanco normal de ropa hace un par de años, y mi piel luce mejor que nunca; como tengo piel grasa, el resultado es el deseado. Y además son jabones que duran más 🙂

Gracias por leer.

4 respuestas

    1. Cualquier cosa dice esta bloguera. Soy quimico y el jabón blanco para lavar la ropa no tiene PH neutro sino que tiene un PH superior a 9, super alcalino que le quita a la piel su manto ácido natural. Lo de «neutro» es porque no tiene olor a jabón de tocador, no por el PH.

  1. Estimado: parece coherente lo que dice Carlos Molina (químico) en cuanto al Ph del jabón blanco. Si el Ph de la piel humana debe estar entre 4.7 y 4.75 (promedio 5.22), para que cumpla satisfactoriamente su función, en ese sentido, utilizar un jabón blanco con Ph de 9 puede ser perjudicial para la salud de la piel. Mi recomendación es, buscar información sería y responsable en esta cuestión si pretendemos cuidar nuestra piel. Saludos. Francisco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *