La correcta higiene de los alimentos para niños

correcta higiene de los alimentos para niños

La correcta higiene de los alimentos para niños y sus procedimientos son de gran importancia para evitar contaminación, y en consecuencia un sinnúmero de enfermedades asociadas.

La inocuidad de los alimentos que ingerimos es fundamental para preservar nuestra salud y la de nuestra familia. Las patologías relacionadas a la falta de higiene de los comestibles son numerosas y en algunos casos pueden ser verdaderamente muy graves llegando a fatales, sobre todo en la primera infancia, donde el sistema inmunológico no está del todo maduro, y es víctima de microorganismos oportunistas que pueden deteriorar la salud integral del niño.

Muchas personas ignoran que durante la preparación de la comida es donde más riesgo de contaminación alimentaria hay, esa manipulación es la que presenta un peligro latente, ya que sin saber podemos pasar los microorganismos de nuestras manos a los ingredientes, o de un alimento a otro. Por este motivo resulta fundamental tomar las medidas higiénicas y cumplir con las buenas prácticas de manipulación, para prevenir males mayores, sobre todo si se trata de niños, que como antes mencionamos son menos inmunocompetentes que los adultos, esto quiere decir que su organismo no es capaz de hacerle frente a las bacterias contaminantes a diferencia de una persona adulta.

Medidas que debemos tomar

  1. Lavarse bien las manos antes de preparar la comida.
  2. Lavar bien frutas y verduras antes de cocinarlas.
  3. Si se corta carne, no utilizar el mismo cuchillo para cortar los vegetales, porque de esta manera se produce lo que se conoce con el nombre de «contaminación cruzada», es decir que las bacterias de un alimento pasan a otro y lo contaminan con mayor facilidad. La carne tiene bacterias que en niños pueden ocasionar un daño severo e irreparable, como el echeri chiacoli, entre otras.
  4. Lavarse las manos al tocar la carne cruda antes de seguir con la preparación.
  5. Acostumbrar a que los niños laven bien sus manos antes de comer, porque de esta forma se evita que los microorganismos de sus manos pasen al alimento.

Se pueden contaminar alimentos muy fácilmente, para esto la higiene es la única medicina, tanto para la preparación, como en el momento de ingerirlos. Esto evitara muchísimos dolores de cabezas posteriores.

Actualmente existen en el mercado jabones antibacteriales que eliminan casi 99.9% de bacterias y microorganismos oportunistas. Es un buen dato sobre todo cuando hay niños en casa.

La higiene de los alimentos es vital para evitar enfermedades por contaminación.

Es sencillo, ¡solo debemos crear el habito!

Un comentario

  1. Soy Licenciada en Nutrición y creo firmemente en la prevención como herramienta fundamental para la salud y de esta forma poder evitar problemas futuros, estadísticas realizadas demuestran que la gran mayoría de las personas sufrió alguna enfermedad relacionada con mala manipulación de alimentos. Por lo tanto los consejos brindados son muy útiles! Gracias por compartirlos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *