De enorme utilidad para paliar el dolor y sanar lesiones de diversas índoles, la fisioterapia con ultrasonido es una de las facultades dentro de la terapia paliativa que consigue el mayor bienestar posible en cada paciente a través de una técnica de eficacia comprobada.
El ultrasonido se logra mediante un equipo que emite un tipo de onda sonora de alta frecuencia (no perceptible por el oído humano) que puede utilizarse en distintas áreas (una de ellas es la medicina) con el objetivo de aliviar dolencias de distinta naturaleza para promoción y recuperación de un óptimo estado de salud.
La fisioterapia utiliza este dispositivo para proyectar una onda vibratoria a nuestro organismo, que ingresa a través de un medio físico (por lo general, una sustancia gelatinosa) que permite que la onda de sonido se propague como energía y sea transformada en calor, con el objetivo de inducir:
- una más rápida y efectiva regeneración tisular.
- mayor intercambio celular.
- una estimulación en la síntesis franca de agentes antiinflamatorios.
- estimular y predisponer a una mayor irrigación sanguínea.
- lograr un recambio celular mucho más rápido y efectivo.
Características de la fisiología a partir del ultrasonido:
- Emite una longitud de onda asociada al sonido, no invasiva y perfectamente indolora (siempre y cuando sea efectuada por un profesional preparado).
- No presenta naturaleza electromagnética.
- Ofrece una vibración que favorece los procesos de intercambio tisular dinámico y continuo.
- Funciona por un equipo con cabezales móviles, que van trasmitiendo una señal sonora de frecuencia elevada ( 1-3 MHz).
- Necesita un medio físico, pues no se trasmite en el vacío; este puede ser agua o gel, siendo el último el más utilizado.
Las ventajas de la fisioterapia con ultrasonido son:
- Alivio rápido del dolor.
- Sanación de lesiones, lumbalgias.
- Disminuye fenómenos espasmódicos.
- Favorece los procesos antiinflamatorios.
- Aumenta la elasticidad del tejido fibrosado o cicatrizal.
La fisioterapia cada vez tiene alcances clínicos más amplios, y el ultrasonido es uno de ellos. Esta tendencia demuestra que la biotecnología, al servicio de la recuperación de la salud, da, dio y seguirá proporcionando herramientas efectivas en pos de un mejor estado de salud, y, en consecuencia, una mayor esperanza de vida en el presente y para las generaciones futuras.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.