¿Cómo prevenir la diabetes tipo 2? Medidas preventivas que debes conocer

¿Cómo prevenir la diabetes tipo2?

Saber cómo prevenir la diabetes tipo 2, conocer sus factores de riesgos y patologías asociadas, resulta fundamental para poder adoptar hábitos sanos que nos mantengan alejados de ella.

La diabetes es una de las denominadas patologías metabólicas, que se caracteriza por el aumento de la glucosa a nivel de la sangre (glucemia); éste es el combustible necesario de todas las células del organismo, por eso es necesario que ingrese a ellas en lugar de permanecer a nivel sanguíneo, lo que trae aparejado múltiples consecuencias a nuestra salud.

Existen dos tipos de diabetes: la tipo 1, que es de origen genético, donde hay una disfunción a nivel del páncreas, el órgano encargado de producir la insulina (la hormona que estimula el ingreso de la glucosa a las células del organismo). En este caso el páncreas no funciona bien, con lo cual produce poco o nada de insulina, y en consecuencia se produce el aumento de la glucosa en sangre a niveles mayor de 110 mg./dL. (miligramos/decilitro) en ayunas.

La diabetes tipo 2 está directamente asociada al sobrepeso, la obesidad y todos los factores que se relacionan con esta: la sobrealimentación, el alto consumo de harinas refinadas y dulces y el sedentarismo. La persona con sobrepeso u obesidad, por tener en su organismo gran cantidad de tejido adiposo, que es metabólicamente activo, produce distintos tipos de hormonas y neurotrasmisores que provocan o más bien contribuyen a una entidad denominada “insulino resistencia”, donde si bien hay insulina, porque el páncreas funciona bien, las células no la registran, debido a que los receptores insulinicos de las mismas están entorpecidos. Hay insulina pero es como si no hubiera, con lo cual la glucosa en lugar de ingresar a la célula, se queda en la sangre, causando estragos en nuestro organismo, como problemas visuales, pie diabético, siendo una de las principales causas de amputaciones.

 

 La diabetes tipo 2 se puede evitar justamente combatiendo los factores de riesgos asociados a la obesidad y al sobrepeso.

 

¿Cómo combatirla?

  1. Una alimentación saludable y equilibrada: lácteos descremados, huevos no más de tres unidades semanales, diferentes frutas y verduras, legumbres, cereales integrales, aceite como condimento (en frío), beber abundante agua, sal con moderación, utilizar edulcorantes en lugar de azúcar por educación alimentaria, no consumir pan en las comidas.
  2. Ejercicio aeróbico regular: no menos de tres veces por semana. El sedentarismo es uno de los factores más ligados al sobrepeso u obesidad, hay que moverse, estar activos y dinámicos, esto contribuye también a un bienestar emocional.

Ahora sabemos que la diabetes tipo 2, está asociada al sobrepeso u obesidad, por el eso el único camino para su prevención es comer con moderación y realizar ejercicio físico regularmente. Cuidemos nuestra salud!

3 respuestas

  1. hola, estoy preocupado pues me parece que tengo diabetes tipo 2, estoy esperando los estudios que lo determinen, ¿qué debo hacer en este tiempo de espera? me gustaría ir tomando ya algunos cuidados por si es que la tengo ¿cuáles pueden ser?

    1. Hola Carmelo. Antes de angustiarte espera a tener los resultados del estudio, pero si quieres ir «preparándote» para un estilo de vida más saludable, siempre es bienvenido. Los enemigos son los azúcares, grasas, alcohol. Debes mantener de manera regular una disciplina de ejercicio aeróbico, y beber abundante agua durante todo el día! Espero que estés muy bien y te deseo mucha salud. Besitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.