Bryonia en homeopatía: usos, tratamientos y efectos adversos

La planta Bryonia varía su nombre de acuerdo a la especie que crece en cada región: podrás encontrarla como Bryonia Alba, Bryonia Cretica, Bryonia Dyoca, entre varios otros nombres. En homeopatía se usa la raíz, y es común en tratamientos como la constipación, problemas en el hígado, desórdenes en el estómago y en los intestinos.
Es un laxante y un diurético natural contra la retención de líquidos. Combate la artritis y previene infecciones.

Aplicaciones de la Bryonia

Flor de la Bryonia

La raíz de la planta es aprovechada en homeopatía dado que produce una resina gomosa. Si bien tóxica, la tintura obtenida de esta resina contiene propiedades que, en bajas dosis, ayuda en ciertos cuadros como los siguientes:

  1. Constipación.
  2. Retención de líquidos.
  3. Enfermedades en el hígado (se emplea en el alcoholismo, por ejemplo).
  4. Dolores de cabeza.
  5. Afecciones en los ligamentos.
  6. Alivio de artritis.
  7. Infecciones pulmonares.
  8. Problemas digestivos en estómago y/o intestinos.
  9. Hernias.
  10. Lumbalgias.

Efectos colaterales y peligros de la Bryonia

El fruto de la Bryonia, que crece en racimos de bayas, es tóxico

La Bryonia es una planta altamente venenosa: ingerir sus frutos puede causar la muerte, sobre todo en niños. El sólo hecho de tocar sus hojas es capaz de causar irritación en las manos. No es un producto apto para embarazadas. Estudios realizados con la tintura de Bryonia han señalado efectos adversos como:

  1. Vómitos.
  2. Mareos.
  3. Daños en los riñones.
  4. Convulsiones.
  5. Irritaciones en el estómago e intestinos.
  6. Sensación de vértigo.

Las madres lactantes NO pueden ni deben ingerir Bryonia bajo ningún punto de vista.

Como podemos ver, el consumo de Bryonia puede resultar peligroso, sobre todo si no está controlado o indicado por un homeópata bajo una formulación precisa. No debe ingerirse sin la evaluación y dosis indicada tras una consulta profesional, y, como siempre señalamos, ante la menor duda (o efecto adverso si ya la estás tomando), es necesario acudir a un médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *