Un eczema nervioso es una irritación de la piel que cursa con rubor, ardor, prurito excesivo, y que se ocasiona por orden psicológico, asociado a situaciones estresantes y episodios de ansiedad que de alguna manera desbordan al paciente y derivan (por diferentes mecanismos) en la aparición de visibles signos dermatológicos; por lo tanto este tiene un carácter episódico que se desencadena luego de algún momento de estrés o suceso de tensión que supera la capacidad psicológica de un paciente.
Este tipo de enfermedades dérmicas normalmente se trata a través de la medicina tradicional, con cremas humectantes, corticoides de uso tópico, antihistamínicos, y más… pero con la consecuencia directa de los efectos secundarios que estos productos pudieran producir según cada paciente en particular.
La homeopatía por su parte, es una ciencia paliativa, o alternativa, la cual utiliza sustancias naturales para elaborar los medicamentos. Sirve para complementar los tratamientos convencionales, y sus resultados son ciertamente muy beneficiosos debido a que por lo general no poseen efectos secundarios; por tal motivo se implementan para una infinidad de patologías, entre ellas el eczema nervioso.
Algunas alternativas de tipo homeopáticas para tratar esta enfermedad dérmica nerviosa:
- Valeriana
- Aceite de nogal negro
- Espirulina
- Algas verdi-azules
- Jugo de las semillas de sésamo remojados en agua
- Aceite de aguacate
- Raiz de bardana
- Uña de gato
- Cola de caballo
- Auguento de ajo
- Melisa
- Ortiga
- Tilo
- Manzanilla
- Pollens
La homeopatía como medicina holística cada vez va ganando más terreno, debido a que esta trata al paciente desde un lugar integral, regulando el sistema inmunológico para que la respuesta orgánica no sea desmedida ante el episodio desencadenante, de manera tal de abordar a cada paciente teniendo en cuenta su situación particular para lograr sobrellevar los síntomas y no solamente erradicar la enfermedad como único propósito. De hecho, no solamente se trata como tratamiento terapéutico, sino como una verdadera terapia preventiva de diferentes patologías.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.