La dermatitis del pañal es una lesión cutánea en el área cubierta por este, que se manifiesta como un sarpullido de coloración roja-brillante, inflamación, irritación, y descamación de la piel, que puede infectarse en el caso que no se realice la higiene adecuada del infante. (ver: ¿Qué es la dermatitis?).
Este tipo de dermatitis ocurre fundamentalmente entre el momento del nacimiento y los 14-15 meses de vida, sobre todo en bebes que son alimentados con fórmulas, o leche de vaca diluida. Otro momento donde aumenta la ocurrencia de episodios de esta es durante la etapa de ablactación, cuando se comienzan a incorporar alimentación sólida, como purés, papillas, etc.
La dermatitis de pañal ocurre fundamentalmente por el contacto de las heces y la orina con la piel sensible del bebe, sumado a la humedad y la alta temperatura generada allí. Además este microclima en el área del pañal, es perfecto para la proliferación de microorganismos oportunistas, como por ejemplo: cándida.
Este tipo de inflamación sin dudas causa mucho dolor y ardor en él bebe, con lo cual es necesario consultar con su pediatra y tomar medidas de higienes especiales para que la lesión cutánea no se agrave aún más.
Entre las medidas a tomar debemos:
- Cambiar con frecuencia al bebe.
- Lavar con agua a temperatura ambiente la zona.
- No utilizar toallitas húmedas con perfume, ni alcohol.
- No friccionar al secar.
- Lo más convenientes es usar rociadores con agua y secar con palmaditas para no irritar, o bien dejar que se seque al aire libre.
- Colocar el pañal flojo, para evitar fricción y para dejar que entre el aire, acelerando así el periodo de curación.
- Utilizar pañales descartables y bien absorbentes para que mantengan la humedad controlada.
- No utilizar los antiguos pañales de algodón, y menos las legendarias bombachitas de goma, que en algunas comunidades orgánicas se siguen empleando.
- Siempre lavarse muy bien las manos antes de cambiar al bebe.
- Evitar utilizar almidón o fécula de maíz, pues se ha comprobado que en caso de dermatitis pueden favorecer la infección por cándida.
Entre los tratamientos caseros para la dermatitis de pañal podemos mencionar:
- Colocar ungüento de caléndula: de venta en farmacias, herboristería, y tienda de productos dietéticos. Este posee propiedades antibióticas y antinflamatorias.
- Infusión de avena: en forma de compresas, a temperatura ambiente; alivia el ardor y la comezón (media taza de avena por litro de agua).
- Cola de caballo: como cataplasma de su infusión, levemente fría.
- Infusión de malva: se realizan compresas con paños de algodón limpio de esta solución, apenas frías, se deja unos minutos, mejorando así la irritación, el ardor y el dolor.
- Aceite de oliva: directamente sobre la zona irritada, dejando el área al aire libre por unos 10-15 minutos.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.