Natrum muriaticum en homeopatía: ¿para qué sirve?

Natrum muriaticum en homeopatía

El natrum muriaticum en homeopatía es un remedio elaborado a base de sal común de mesa, conocida como cloruro de sodio.

La homeopatía es un tipo de medicina de las llamadas alternativas, que utiliza remedios naturales, o hecho a base de sustancias obtenidas de la naturaleza, para hacer frente a distintas enfermedad desde un lugar muy diferente a la medicina convencional.

El natrum muriaticum se utiliza para:

  1. El tratamiento de distintas afecciones, sobre todo de origen psicológico. Los candidatos perfectos para este medicamento son personas que se sienten abandonadas, de alguna manera fuera del mundo con una gran insatisfacción y sin nada de autoestima. Suelen ser duros, irónicos y extremadamente pesimista, reniegan de todo y de todos; son ansiosos, compulsivos, pero a la vez muy sensibles y débiles de carácter; siempre se sienten agotados, despiertan apesadumbrados y apáticos desde las primeras horas de la mañana. Son muy susceptibles a las críticas y ante el mínimo comentario se ofenden con mucha facilidad, y lo toman muy personal.
  2. Además se utiliza para curar herpes, enfermedades dérmicas como urticarias, comezón, y erupciones a repetición.
  3. Se usa como normalizador de ciclos menstruales irregulares, y como tratamiento paliativo para recuperar el periodo luego de haberse perdido por un golpe traumático de índole emocional.
  4. Como tranquilizante en personas muy ansiosas, o con un sistema parasimpático híper activado.
  5. Para patologías psicosomáticas, es decir de origen psicológico, que terminan enfermando el cuerpo.

Se cree que este medicamento, por ser obtenido a partir de un mineral, tiene un efecto verdaderamente más profundo y efectivo que los de origen vegetal, por eso es que éste se suele utilizar para las patologías mencionadas, pero además para otras que aún permanecen en periodo de prueba.

Las dosis recomendadas deben ser proporcionadas por su profesional de confianza, de acuerdo a lo que la consulta preliminar arroje como resultado y a la apreciación que el mismo presuma según su experiencia, basado en un diagnóstico certero.

Ante la menor duda consulte oportunamente a un especialista y evite automedicarse, porque esa conducta es perjudicial para la salud.

53 respuestas

  1. Hola, estoy tomando hace 3 dias. Me lo dio mi medico homeopata pero todabva no me hace efecto, me siento igual ..Ya hace 4 meses me dignosticaron hipertensa. Todo fue porque un dia tome diclofenac sodico, de ahi vengo con presion alta. Me hicieron todos lo estudios de sangre presuromitria y ergometria, y me sale todo normal. Estoy medicada para la presion pero se sube igual. Me mandaron al sicologo. No encontre solucion, y ahora veo al hematologo que me dio que tome Natrum Muriaticum y por la noche Nox Vomica, pero me siento mareada. Se me aflojan los brazos, las piernas. No estoy igual que antes. Quisiera saber qué me pasa. Me dijeron que tengo estres. Hace 3 dias tomo natrum y nox vomica. Quiero curarme, como hago? Por favor un consejo, tengo 3 nenas que cuidar y quiero estar bien.

    1. Hola Cintia; honestamente considero que no puede evaluarse tras tres días. De cualquier manera con ese cuadro te recomiendo estudios completos de sangre, como mínimo. Espero que hoy estés mejor, querida amiga.
      Saludos!

      1. Es que es contraproducente, ya que es SAL COMÚN. Y eso está prohibido por los médicos porque sube muchísimo la presión arterial y endurece las arterias. Cuidado.

        1. Hola Mirta. Es sal, y es un elemento homeopático indicado para ciertos cuadros (por ejemplo, alivio de hipotensión). Claramente nadie debe automedicarse con ninguno de estos elementos, y cualquier droga farmacológica entraña riesgos de igual manera. El médico siempre es indispensable. Gracias por opinar, besos.

  2. Cintia a mi me dieron este medicamento lo tome por un tiempo, me mejoro pero realmente sentí que me hizo bien cuando me asociaron con Calcárea Carbonica. Ten paciencia! suerte

    1. Hola Stella. Toda la vida es mucho tiempo. Deberías consultar por su uso a largo plazo con un homeópata, ¿no te parece? Besitos.

    1. Hola Yoli. No existen contraindicaciones pero estarías acudiendo a dos soluciones, una de la medicina convencional, otra de la medicina alternativa al mismo tiempo. Quizás puedas atenerte sólo a la homeopatía, tras una consulta especializada que corrobore esto.
      Besitos, Eli.

  3. Me lo recomendaron para evitar las manchas en la ropa (las axilas) por sudor excesivo 3 gránulos 3 veces al día por tres meses es correcto?

    1. Hola Montse. Mira, no es normal para nada. Te recomiendo suspender y acudir a tu homeópata para que realice el seguimiento correcto del tratamiento.
      Besitos, Eli.

  4. Un dr. homeopata me dio para la sinusitis, alergia, asma. Tengo los bronquios muy mal. tomaba 8 remedios por día, symbicot, spirocort, spirocort nasal, hypersol, montrate, alercas 120, nexium… Cada vez escucho menos, perdí el gusto, el olfato (total), podrido de los remedios, de ellos tengo 5 crónicos, pago el 30 % y los demás al 50%, gasto 1500 $ por mes de remedios, gracias a dios puedo pagarlo. Únicamente me siento mejor con el deltisona b 40, pero lo tengo prohibido por todos los médicos. Lo tomo 2 veces al año, es la única vez que durante los 15 días posteriores a que dejo de tomar puedo oler mi perfume favorito. Tengo destapado todo el bronquio y no siento dolor alguno.

    1. Hola Humberto. Claro, el corticoide (deltisona) es lo más efecto te hace pero no puedes tomarlo a mediano ni largo plazo. Lamento todo lo que comentas, además del exceso de medicación. Creo que debes mantener el tratamiento homeopático y consultar con el profesional un par de veces al año para que pueda corregir y mejorar las dosis y los elementos de las formulaciones. Muchísima suerte! Eli.

  5. Hola soy asmatica cronica y tomo natrum. ahora me recetaron amoxicilina y acido clavulanico- ademas tomo ipeca. que debo hacer? puedo seguir con l antibiotico y los remedios natrum y ipec?

    1. Hola Mar. La amoxicilina no puedes tomarla de manera constante porque dejará de hacerte efecto. ¿Qué sugiere el homeópata que te recetó natrum? ¿O has dejado de verlo? Gracias, Eli.

  6. Hola. tengo depresión y ansiedad. Mi homeópata me dio ignatia, luego pasó a natrum, volví a ignatia y ahora de nuevo natrum. Puede pasar algo así? Mi homeópata tiene 25 años de experiencia, pero es la primer vez que me trato con homeopatía unicista. gracias

    1. Hola querida Mirta. Sin duda el homeópata puede intercambiar elementos y evaluar los resultados, sopesando la respuesta de tu organismo. No te preocupes. Besitos, Eli.

    1. Hola Carlos. En general, para asegurse un mayor efecto en cualquier suplemento dietético, lo mejor es hacerlo antes o después del desayuno, cuando al menos ya existe algo en el estómago.
      Besitos, Eli

    1. Hola Ana! Mh, no hay registros de que la hipertensión sea agravada por el phosphoricum. Te recomiendo una consulta con el médico con quien te tratas la presión, para quitarte las dudas.
      Mucha suerte, Eli.

  7. Tengo dolores de cabeza, un soplido leve en el oído derecho y a veces me siento un poco mareada. Hoy me dio minhomeopata natrum, ¿está bien?

    1. Hola Valeri. Si te lo recetó el homeópata es parte de tu tratamiento y deberá realizarse una evaluación donde el factor tiempo es necesario.
      Besitos, Eli.

  8. Hola, me recetaron Natrum Muriaticum 9L en gotas. Mi doctor se fue de viaje y no recuerdo cómo tomarlo, si diluído en agua o las gotas directamente. ¿Y cuántas gotas ? Agradezco si puede ayudarme.

    1. Hola Claudia. No podría saber cuál es tu dosis correcta porque no soy tu homeópata! 🙂 Deberás esperar unos días a que tu doctor vuelva. No te automediques.
      Besitos, Eli.

    1. Hola Karen. La posología depende de tu tratamiento homeopático general, si tomas otros elementos homeopáticos o no, o si estás medicada para algo. Por ende, siempre debes respetar y seguir a rajatabla la prescripción médica.
      Besitos, Eli

    1. Hola Mercedes. La psoriasis se incluye entre las malencias que el Natrum cura o alivia, así que estás en el camino correcto.
      Besitos, Eli

  9. Hola. Tengo resistencia a la insulina y gastritis, mucho aire en el estómago. Sufro de rinitis alérgica también. Fui por primera vez a un homeópata y me dio natrum muriaticum en gotas con agua. ¿Me podrá ayudar con estas dolencias? Muchas gracias por la respuesta.

    1. Hola Raúl. Si te lo ha indicado un homeópata, hazle caso! Realiza una evaluación con el tiempo y vuelve a acudir al profesional para realizar un correcto seguimiento.
      Besitos, Eli.

  10. Hola. Estoy ansiosa y angustiada, con preocupaciones. Me recetaron natrum m6000 lm, y debo aumentarlo todos los días hasta 1000 lm gránulos. ¿Está bien? Tomaba ignatia y no me mejoraba.

    1. Hola Viviana. Si el homeópata te recetó este elemento con esa modalidad creciente, ya habrá debidamente evaluado tu caso, y tu contexto. No entendí bien, igual, eso de aumentarlo de 6000 a 1000.
      Besitos, Eli.

  11. Hola, buenos días. Disculpa, tengo una duda: a mí me recetaron medorrhinum 30x con natrum muriaticum 30x por 4 veces al día con tres chochitos por ocasión. También me dieron psoralea bituminosa 30x con pulsatilla 30x igual 4 veces al días 3 chochitos a la vez. Mi duda es si estos compuestos son adecuados porque mi finalidad es conseguir el embarazo, muchas gracias.

    1. Hola Diana. En estos casos donde la concepción es prioritaria, deberás consultar con tu médico obstetra de cabecera. Besitos, Eli.

    1. Hola Rocío. No veo contraindicaciones particulares y, además, si tu homéopata te lo recetó conociendo tu contexto no deberías tener problemas. Siempre, un seguimiento es adecuado con el profesional.
      Besitos, Eli.

    1. Hola Luis. No tengo ninguna referencia de este elemento homeopático en relación al crecimiento. Ante la duda, mejor consulta con un homeópata de confianza.
      Besitos.

  12. Hola. Me recetaron natrum muriaticum en gotas 10 cada noche, pero olvidé preguntar cómo se ingiere. Lo mismo con Cynara compuesta, 10 gotas c/8 horas.

    1. Hola Paqui. La ingesta de hormonas sintéticas para aliviar los síntomas de la candidiasis intestinal es una de las causas en el exceso de cándida. Un tratamiento natural basado en el buen comer es lento aunque lo mejor a largo plazo, para evitar la repetición del cuadro. Con alimentación natural me refiero a verduras, nueces, también pollo y pescado. La cándida se alimenta de productos fermentados: pastas, alcoholes, quesos fermentados (roquefort, brie), leche, el café y el té, así como de los azúcares. Eso es lo que podrías limitar mientras dura tu tratamiento.
      Para dormir bien, nada mejor que, tras la comida, aguardar una hora antes de acostarse. ¿Has probado el té de valeriana?
      Besitos, Eli.

  13. No creo en los «medicamentos» milagrosos sin antes haber tenido un estudio que realmente funcione y haga efecto tanto positivo como negativo.

    1. Hola Mary. Gracias por tu comentario, y creo que siempre es bueno informarse (y acudir a un profesional) para cualquier tratamiento de salud.
      En algunos países, como Francia, Dinamarca, y varios del Reino Unido ya han aceptado e integrado a la homeopatía como confiable, certificado mediante, mientras que otros guardan sus reparos. Ocurre lo mismo con la medicina tradicional china, a base de hierbas; para los chinos es una obviedad ir al boticario, y su eficacia es milenaria. Sin embargo, en otras regiones del mundo la medicina es meramente farmacológica. Cada uno sabrá o buscará sus propios medios; parte de un tratamiento radica en la fé que se tiene en el mismo.
      Besitos, Eli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.