El tratamiento facial con plasma rico en plaquetas es un proceso restitutivo especifico, para ser aplicados a nivel del rostro, tanto de pieles maduras (con signos de envejecimiento) o dermis jóvenes (con signo de acné) para favorecer la funcionalidad de las células dérmicas, permitiendo así una reconstitución y reparación efectiva de los componentes propios de la piel, y de sus propiedades, tales como: elasticidad, lozanía, uniformidad, juventud y vitalidad.
La ventaja de este tipo de tratamientos radica fundamentalmente en que al no tratarse de un componente farmacológico, sino de una sustancia biológica fabricada por nuestro organismo, disminuye claramente los riesgos asociados, como contaminación y otros efectos adversos.
El plasma rico en plaquetas se obtiene a partir de un procedimiento de centrifugado a 3000RPM (revoluciones por minuto), durante unos 10 minutos; donde se separa la parte solida de la sangre (glóbulos rojos), y el plasma, con abundancia en plaquetas, para que luego de ser activado esté listo para ser inyectado en la zona facial a tratar. Por lo general se aplica a través de microinyecciones intradérmicas; el alcance o profundidad de las mismas dependerá del grado de daño a revertir, o de la severidad de las lesiones cutáneas.
Ver: ¿Qué son los tratamientos a base de plasma rico en plaquetas?
Las características sobresalientes de este tratamiento son:
- Es seguro e inocuo.
- De sencilla realización.
- Efectivo.
- Compatible con todo tipo de pieles y pacientes, ya que se trata de un componente propio de cada individuo.
- Perfectamente combinable con otros tratamientos como: mesoterapia, crioterapia, etc.
La cantidad de sesiones dependerá exclusivamente de las condiciones de la piel de cada paciente.
Este tratamiento debe hacerse con profesionales idóneos ,en un ámbito que cuente con las condiciones y las normas de seguridad e higiene pertinentes para un procedimiento de esta índole.
Cabe aclarar que la mayoría de los pacientes experimentan un fenómeno de inflamación post-tratamiento, lo cual es totalmente normal, ya que esta es una clara señal de que los agentes dérmicos se han activado para producir la reparación correspondiente a cada alteración. En tal caso este puede combinarse con la crioterapia, que es un tratamiento en el cual se suministra un frío intenso con el fin de favorecer la pronta desinflamación y en consecuencia un menor tiempo de recuperación.
Los resultados del tratamiento con plasma rico en plaquetas están garantizados, tanto que en la primera sesión ya comienzan a verse los cambios favorables: piel más elástica, tersa, con un tono más parejo, más luminosa y radiante, con menos surcos y líneas de expresión notablemente atenuadas.
Ya lo ven… una piel hermosa y renovada es posible gracias al tratamiento facial con plasma rico en plaquetas.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.



Un comentario
me gustaria saber todo lo del tto del plasma y sus cracteristicas,me lo he aplicado varias veces y he tenido resultados mu especiales.