Tratamientos naturales para el helicobacter pylori

helicobacter pylori

¿Se han preguntado si existen tratamientos naturales para el helicobacter pylori?, si así es, pues quédense a leer este informe que juntos lo averiguaremos.

Helicobacter pylori es una bacteria resistente y de extensa vida en nuestro sistema, capaz de colonizar estómago y duodeno de algunos seres vivos y sobrevivir contra todos los pronósticos a PH bajísimos (menores a 4). Los seres humanos somos los principales reservorios de esta bacteria en nuestro sistema. La bacteria alojada allí, puede producir daños desde leves, hasta realmente serios, dependiendo de cada organismo en particular y del tiempo de evolución.

Entre algunas de las alteraciones que esta bacteria es capaz de generar podemos mencionar:

  1. Gastritis crónica.
  2. Ulseras estomacales.
  3. Gastritis y ulceraciones duodenales.
  4. Tumores gastro-intestinales(con menor incidencia).
  5. Halitosis.

Cada una de estas entidades, en caso de no ser tratadas a tiempo, puede evolucionar a un estadio más severo, terminando en un cuadro realmente riesgoso. Además, a medida que la lesión va en aumento es más complicado su tratamiento y más florida su sintomatología.

Por lo tanto es primordial realizar un tratamiento médico adecuado y complementarlo con algunas alternativas naturales, que nos pueden ayudar, y mucho, a erradicar esta bacteria de nuestro sistema.

Entre algunos de los tratamientos naturales para la bacteria helicobacter pylori mencionaremos:

  1. Brocoli: debido a su contenido de fitonutrientes, que luego de consumirlo diariamente logra eliminar esta bacteria casi completamente.
  2. Col blanco: se puede consumir de manera natural, en ensaladas, o como zumo de vegetal; el único inconveniente es que al igual que el brócoli puede generar meteorismo, por eso lo ideal es ir probando tolerancia en pequeñas porciones, para que de alguna manera nuestro metabolismo se vaya adaptando.
  3. Cebolla, ajo, romero: son excelentes ya que poseen propiedades antibióticas capaces de ir erradicando la bacteria de nuestro sistema digestivo.
  4. Jengibre: posee potentes bondades comprobadas contra este tipo de bacterias evolucionadas.
  5. Brotes de alfalfa: posee un sabor levemente amargo y se puede consumir crudo o como zumo de vegetal; proporciona un efecto inhibidor del helicobacter pylori.

La idea de los tratamientos naturales es equilibrar el PH de nuestro sistema, por lo tanto para alguien que tiene dicha bacteria, la idea será que nuestro plan de alimentación tenga una base donde predominen frutas y verduras frescas, de manera tal de poder hacer frente a la acción y proliferación del helicobacter pylori.

9 respuestas

  1. Hola he estado visitando el médico y no he podido lograr un buen tratamiento y tomó lanzoprazol, omeprazol, entre otros, y no he notado el cambio. Sigo lo mismo y necesito de su ayuda.

    1. Hola Natalia! es que todos los «prazol» (rabeprazol, omeprazol, lanzoprazol, etcétera) son lo que se llama «inhibidores de la bomba de protones». En otras palabras, reguladores de la cantidad de jugo gástrico (o sea, ácido) que segrega tu estómago. Con esto quiero decir que estos medicamentos NO fueron formulados para combatir la bacteria de helicobacter, sino meramente para reducir o anular el malestar de la acidez estomacal, reflujo y/o gastritis.
      Si te has hecho el análisis de helicobacter y te ha dado positivo, con seguridad te deben de haber recetado antibióticos que son específicos para esa bacteria (no sirven los genéricos).
      Además, la acidez estomacal la causan muchos otros cuadros, como la hernia hiatal, el estres, el picante, el café, los nervios, las infusiones calientes, y un tremendo etcétera.
      Mi consejo es que te hagas estudios completos para localizar el problema!
      Mucha suerte, Eli.

    1. Yingrid querida. Para eliminar la bacteria de helicobacter pylori se requiere de un tratamiento con uno o más antibióticos específicos que matan dicha bacteria. Tras el tratamiento, debes repetir los resultados para estar segura de que has eliminado por completo dicha bacteria. Caso contrario debes continuar el tratamiento.
      Espero que mis palabras te hayan aportado ayuda!
      Mucha suerte!
      Eli.

    1. Hola María. Sucede lo siguiente: el omeprazol es un fármaco «inhibidor de la bomba de protones». ¿Qué significa eso? Pues que regula el nivel de acidez de tu estómago, de manera que no tengas ardor, ni desarrolles una úlcera estomacal. La bacteria maldita ésta debilita la mucosa estomacal que protege al estómago de sus propios ácidos, de ahí que debas tomar omeprazol. Pero de cualquier manera, el helicobacter, como cualquier bacteria, se trata con antibióticos. Si te han diagnosticado helicobacter tras el correspondiente cultivo de una muestra estomacal, me extraña que no te hayan recetado los antibióticos correspondientes. Creo que deberías realizar una consulta para aclarar esto, pues no es una bacteria que va a desaparecer por sí sola.
      Besitos, Eli.

  2. Hola. Me hicieron el estudio de Helicobacter pylori por sangre y me dio negativo, pero el gastroenterólogo me mandó a hacer una endoscopia porque dice que por sangre no es seguro el resultado. ¿Es así?

    1. Hola Verónica. Tu gastroenterólogo tiene razón: la prueba más fehaciente de que lo tengas se concreta con un cultivo de una muestra de la mucosa estomacal. Es mejor que realices este estudio.
      Besitos, Eli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.