Si te preguntas ¿cómo curar los hongos bajo las uñas? debes saber, ante nada, que los hongos bajo las uñas (generalmente de los pies) requieren de medicamentos de uso exclusivo para tratar este tipo de micosis que afecta el lecho ungueal (es decir, el área «modificada» de la piel que crece bajo la uña, y sobre la cual ésta se desliza hacia adelante al crecer).
La micosis es una infección provocada por algún tipo de hongo, y el tipo de colonización entre la piel y las uñas recibe el nombre de onicomicosis.
No desesperes si sufres de esta afección, pues es muy frecuente tanto en hombres como en mujeres de distintas edades, siendo la de mayor incidencia el dedo gordo del pie (porque la superficie de contacto es mayor en dicha zona).
Para determinar si efectivamente tenemos hongos debajo de las uñas…
…hay algunos signos muy visibles y característicos que dan cuenta de que estamos padeciendo una infección por hongos, y estos son:
- Engrosamiento de la uña
- cambio de coloración de la uña (ésta se torna pardo amarronada).
- Descamación de uña (desgaste) y de la piel debajo de la misma.
Para curar la micosis localizada debajo de las uñas, se deben seguir los siguientes pasos:
- Primero, limar la uña, cuyo espesor está aumentado, hasta el nivel normal.
- Segundo, aplicar un producto antimicótico de uso tópico para eliminar la colonización, especialmente elaborado para tal efecto. Éste es capaz de penetrar el cuerpo de la uña hasta alcanzar los hongos alojados debajo de esta, y los elimina en poco tiempo.
- Continuar el paso dos diariamente hasta que remita la colonización.
Alternativas
- Terapia laser: se trata de un método excelente que posee un 90% de efectividad comprobada. Esta técnica consiste en la emisión de energía lumínica que traspasa la uña y erradica al hongo en minutos. Esta es la más rápida y segura, pero presenta la salvedad de ser bastante costosa, con lo cual no siempre es una posibilidad para todas las personas.
- Otro alternativa es un antimicótico de uso oral, que viaja a través de la sangre y elimina la infección a través de distintos agentes mediadores, estimulados por la droga del medicamento. El mismo debe ser recetado por un dermatólogo o médico de cabecera.
- Uno de los métodos más antiguos para eliminar los hongos debajo del lecho ungueal, es acudir a un podólogo que retire la uña de apoco para dejar la piel expuesta e ir haciendo el tratamiento con antimicóticos comunes, pero es muy doloroso y se extiende demasiado en el tiempo, además con todas las opciones de última generación, diría que esta técnica no tiene razón de ser.
Tengan en cuenta que los hongos son extremadamente contagiosos; por lo tanto, al manipular sus pies siempre tengan la precaución de lavarse muy bien las manos (no está de más utilizar gel de alcohol) para evitar que se infecten otros sectores del cuerpo.
Espero haberles sido de gran utilidad. Ahora, a tratar el problema, y no desesperar!

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.


