Síntomas y tratamientos de la fatiga crónica

fatiga crónica

Los síntomas y tratamientos de la fatiga crónica son muy importantes para detectar la alteración y ponerle remedio para mejorar la calidad de vida.

La fatiga crónica es un síndrome, ya que incluye una serie de signos y síntomas que dan lugar a este complejo cuadro caracterizado por un cansancio tan abrumador que tiende a instalarse por un periodo variable de tiempo (semanas, meses, e inclusive hasta años en el peor de los casos).

Los especialistas aseguran que esta alteración se da como consecuencia directa del ritmo de vida diario y la sobre exigencia, que hacen que nuestro sistema sufra las consecuencias de esta enfermedad y los estragos que la misma causa en nuestro sistema. Su etiología justamente se debe a una alteración del sistema inmunológico y nervioso, justamente producto de los estados de tensión, el estrés en su forma más activa, pocas horas de sueño y preocupaciones, que nos llevan a instalarnos en un cuadro severo de fatiga crónica.

Los síntomas de la fatiga crónica son:

  1. Somnolencia diurna.
  2. Baja energía.
  3. Aletargamiento.
  4. Desgano.
  5. Falta de motivación.
  6. Desinterés.
  7. Dolor de cabeza.
  8. Confusión.
  9. Decaimiento.
  10. Debilidad muscular.
  11. Falta de concentración.
  12. Problemas de memoria.
  13. Dolor muscular.
  14. Agotamiento físico y mental extremo sostenido.
  15. Ganas de dormir todo el tiempo.

Esta patología es muy difícil de diagnosticar ya que algunos síntomas son comunes con otras enfermedades.

Puede afectar a personas de diferentes edades, grupos étnicos, y es más prevalente en mujeres que en hombres. Sus efectos repercuten directamente en el trabajo, el colegio, la vida social, y las relaciones interpersonales de quienes la padece.

Tratamiento

Para tratar el síndrome de fatiga crónica (SFC) no existe un medicamente específico ni formulas maravillosas, por eso el tratamiento se realiza con un equipo multidisciplinarios de salud integrado por médicos, terapeutas, fisioterapeutas, de manera tal que conjuntamente con el paciente, tengan como objetivos:

  1. Aliviar la sintomatología.
  2. Organizar paulatinamente las actividades diarias.
  3. Realizar un programa de ejercicios gradual, con actividades que el paciente pueda realizar.
  4. Reorganización de la rutina diaria a medida que se va progresando.
  5. Pautas para disminuir el estrés.
  6. Grupos de apoyo.
  7. Terapias cognitivo-conductuales, para ir de a poco mejorando la actitud.
  8. Técnicas de estimulación adaptativa.
  9. Motivación constante.
  10. Canalización a partir de actividades placenteras.

Los pacientes que sufren del síndrome de fatiga crónica suelen tener sentimientos de ira, culpa, aislamiento, abandono, ansiedad, baja autoestima, y una terrible sensación de descontrol que tienden a interferir negativamente en su vida diaria y además dificultan el proceso de recuperación.

Encontrar un tratamiento adecuadoes fundamental para evitar que el paciente se instale en un estado irreversible y altamente nocivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.