La correcta nutrición en niños: los cimientos de una vida saludable

nutrición en niños

La correcta nutrición en niños resulta primordial, ya que se encuentran en un estado biológico de crecimiento continuo, donde sus requerimientos están claramente elevados para la formación de nuevos tejidos, células y estructuras. Por ello, la alimentación debe partir de una correcta selección de alimentos que asegure un aporte de nutrientes de buena calidad para poder cubrir la alta exigencia metabólica de los niños y sus funciones biológicas fundamentales. Voy a enseñarte qué deben comer, en qué cantidad, y cuándo.

Los niños se encuentran en una etapa en que los adultos podemos enseñarles y mostrarles que tipos de alimentos resultan más favorables consumir. Debemos ser nosotros los que creemos los buenos hábitos alimentarios en ellos, y no rendirse ante el primer no. Ofrezcámosles un alimento saludable varias veces, en distintas comidas, preparados de diferente manera.

Los lácteos deben ser enteros durante la primera infancia (hasta los seis años), porque esos lípidos son muy importantes para la formación del sistema nervioso y síntesis de membranas. Luego de este momento se podría dar lácteos parcialmente descremado, pero eso dependerá particularmente de ese chico, sus padres, de su actividad física, etc.

Alimentos a consumir con preferencia

  1. Huevos se podrán consumir pero con frecuencia semanal no más de dos, porque la yema tiene muchísimo colesterol, la clara resulta excelente porque es una rica fuente de proteínas de alta calidad biológica.
  2. Las carnes que se pueden seleccionar son: pollo (sin piel), de vaca, preferentemente cortes magros, peceto, lomo, nalga, cuadrada, etc. El consumo de pescado se aconseja después del año de edad, porque puede causar, antes de este momento, alergias alimentarias que muchas veces se mantienen de por vida.
  3. Las hamburguesas más saludables serán las caseras, ya que sabemos exactamente qué tipo de carne utilizamos. Es necesario acompañarlas con vegetales.
  4. Acostumbremos a los niños a consumir frutas y verduras en purés, enensaladas, hervidas, al horno; aunque resulte poco atractivo, si se las damos desde pequeños, ellos lo consumirán. Podemos, a los más chiquitos, cortárselas en forma de animalitos, a ellos les encantará.

  1. Los cereales son aliados muy valiosos, ya que a los chicos les fascina: en panes, galletitas, pastas, tartas. Son una gran opción de menú y se pueden combinar fácilmente con vegetales, carnes, legumbres y quesoz. Si queremos aportar mayor contenido de fibra podemos elegir los integrales.
  2. Los dulces y el azúcar se pueden consumir, ya que son alta fuente de energía, pero con moderación. No debemos llenarlos de golosinas, ni parar en cada kiosco. Inclusive existen el mercado productos dulces de buena calidad nutricional, ejemplo, las barras de cereales inflados, tablas de arroz bañadas en chocolate amargo, chocolates sin azúcar agregado, turrones, etc.
  3. Elegir queso blanco en lugar de manteca.

 

Recordar que si les enseñamos ellos aprenderán.

 

2 respuestas

    1. Hola Mara! Te debo una nota entera porque es un tema muy importante, pero rápidamente te paso unos consejos que le indiqué a una amiga en estos días: (1) intenta primero con vegetales dulces, como choclo, zanahorias, zapallo, morrón o pimiento colorado, y deja para más adelante las verduras más amargas o simplemente verdes. (2) A veces sirve cortar las verduras de manera original, o formar rostros o formas en el plato. Ir desarmando esas siluetas comiendo para muchos niños es realmente tentador (3) involucra muchos colores combinados, y no descartes sopas, como contenido de carnes, tartas, empanadas, etc. (4) súper consejo para niños más pequeños: llamar a los vegetales con otros nombres, por., en lugar de decir «lechuga», llamarla «hoja del poder verde», y cosas por el estilo. Suena bobo pero está demostrado que funciona! Mucha suerte, y te felicito por tu preocupación. Somos lo que comemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.