Problemas de nutrición: trastornos y patologías

Problemas de nutrición

Los problemas de nutrición pueden –y deben– prevenirse a través de una correcta alimentación; de otra manera, a corto o largo plazo, excesos y déficits ocasionarán inconvenientes para la salud. Por este motivo debemos contar con una alimentación variada, para así poder brindar nutrientes de buena calidad, que permitan el funcionamiento normal del organismo.

Debemos tener en cuenta que los nutrientes provienen de los alimentos que ingerimos a diario. De esta manera resulta fundamental la selección de los mismos, que es la herramienta que tenemos para asegurar una sana alimentación y por consiguiente una correcta nutrición.

Las patologías de más incidencia por carencia suelen ser:

  1. Desnutrición
  2. Anorexia nerviosa
  3. Deshidratación
  4. Marasmo
  5. Anemia
  6. Problemas dentales, óseos y más.

Las patologías más frecuente por exceso son:

  1. Sobrepeso
  2. Obesidad
  3. Hipertensión arterial
  4. Diabetes tipo 2
  5. Hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia, entre otras.

Para evitar problemas de mal-nutrición debemos adherirnos a un plan de alimentación saludable, armónico, suficiente y sobre todo adecuado a las necesidades de cada persona según su edad, tipo de actividad, gustos, hábitos y momento biológico.

Algunos consejos útiles

  1. Cubrir los requerimientos de calorías y proteínas.
  2. Beber abundante líquido a lo largo del día.
  3. No saltear momentos de comida, realizar por lo menos las 4 comidas principales (desayuno, almuerzo, merienda y cena), de ser necesario se pueden agregar una o dos colaciones.
  4. Consumir fibras para normalizar el ritmo intestinal.
  5. Realizar ejercicio en forma regular.
  6. Elegir las preparaciones más sanas (hervido, vapor, horno), ya que las frituras saturan al cuerpo graso y hace que se comporte como una grasa animal, pudiendo depositarse en los vasos.
  7. Ser limpio y ordenado al cocinar para mantener la inocuidad de los alimentos, (lavar muy bien frutas y verduras, y manejarlas lejos de la carne cruda para evitar la contaminación cruzada).
  8. Comer despacio y masticar muy bien cada bocado.

 

Una muy buena selección de alimentos:

  1. Leche, quesos, yogures: fuente de calcio y de proteínas completas.
  2. Huevos: dos o tres unidades (la yema posee alto contenido de colesterol), clara, se puede todos los días (muy rica en proteínas).
  3. Carnes magras: rojas y blancas, quitando la grasa visible.
  4. Vegetales: variados, crudos y cocidos, fuente de vitaminas y minerales.
  5. Cereales: preferentemente integrales, por su mayor contenido en fibra.
  6. Legumbres: ricas en fibras solubles e hidratos de carbono complejos.
  7. Aceites: como condimento en frío.
  8. Azúcar y sal: con moderación.

 

Los problemas alimentarios pueden desencadenarse tanto por exceso como por defecto de nutrientes absorbidos a nivel intestinal.

 

3 respuestas

  1. Les acerco una inquietud… hace poco me estuve sintiendo mal y pensé que estaba engripado o que tenia algún otro tipo de enfermedad. Pues resulta que llame al médico y me dijo que estaba deshidratado… la cuestión es que no me gusta tomar agua y tomo poco liquido durante el día… realmente me cuesta hacerlo… más con el ritmo vertiginoso en que transcurre mi vida entre trabajo y familia… ¿me podrán ayudar con algunos consejitos?

    1. Sergio querido, honestamente te recomiendo busques alternativas al consumo de agua, que no debe ser menor a 2L diarios. ( https://www.infotopo.com/salud/prevencion-medicina/los-beneficios-de-beber-agua ) Beber infusiones como té, limonadas, refrescos a los que se les agrega agua/soda en el preparado, y en algunos países el famoso «mate», son soluciones alternativas, si bien es un poquito mejor beber agua sola. Pero la deshidratación produce anomalías en todos los órganos incluyendo el cerebro, así que te recomiendo que por favor no descuides la ingesta de líquidos! besos y que te encuentres bien!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.