Cinco consejos para adelgazar sin sufrir

Cinco consejos para adelgazar

¿Se pueden dar cinco consejos para adelgazar? En realidad sí, aunque también muchos más, pero de todos modos comencemos por estos:

  1. Comer de manera moderada y pausada.
  2. Tener una dieta variada y saludable.
  3. Beber abundante agua.
  4. Realizar actividad física regular.
  5. No saltear momentos de comidas.

Pero hay otros aspectos importantes

Es muy importante no comer como si fuera el último día de vida, porque esos atracones causan estragos en nuestro organismo y afectan nuestra salud.

Debemos seleccionar alimentos de buena calidad nutricional y de distintos grupos, como frutas, verduras, carnes magras (peceto, lomo, nalga, paleta, ojo de bife, bola de lomo), quitando la grasa visible y si es pollo retirando la piel; lácteos descremados, huevo con frecuencia semanal (por que la yema contiene exceso de colesterol), cereales preferentemente integrales (por su mayor contenido en fibras que favorece el tránsito intestinal), aceite en frío (dado que a altas temperaturas actúa como una grasa saturada tapando arterias y afectando el sistema vascular y cardíaco) sal y azúcar con moderación.

 

 Beber no menos de 2 litros de agua por día para mantener el organismo hidratado y eliminar las toxinas.

 

El ejercicio es fundamental para quemar calorías, oxigenar el organismo, y ayudar a mantener un peso corporal saludable. Favorece el funcionamiento cardiorespiratorio y genera endorfinas que dan sensación de bienestar y plenitud.

Es muy importe realizar como mínimo cuatro comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena. De ser necesario se pueden incluir dos colaciones. No es bueno pasar demasiadas horas sin comer porque el metabolismo baja y tiende a acumular más lípidos en cada ingesta, como mecanismo compensatorio ante el siguiente ayuno prolongado.

Lo ideal es tomar el plan de alimentación como un estilo de vida y modificar los malos hábitos alimentarios a través de una buena educación alimentaria. De esta manera la figura deseada será consecuencia de nuestra forma de vivir y de alimentarnos, y no la causa de dietas extremas, ejercicio extenuante, justo un mes antes de iniciarse el verano.

El descenso de peso, para ser saludable, debe ser progresivo, armonioso, pues los descensos bruscos en general van de la mano de un inexorable efecto rebote que no se hace esperar, y como dicen «lo que fácil llega fácil se va», y el súbito descenso de peso como llegó velozmente se irá, y otra vez la lucha interminable vuelve a comenzar.

El mejor de los consejos es un estilo de vida saludable en el más amplio de los sentidos, porque como alguien dijo una vez: “somos lo que comemos, para bien o para mal (esto lo agregué yo).

2 respuestas

  1. ¿Recomendarias las dietas de ayuno como alternativa a la bajada de peso? Te lo digo porque he visto dos páginas web que se focalizan en ello y parece ser una opción real.

    1. Hola Felisa! Mira por lo que conozco del cuerpo humano, los ayunos prolongados (sobre todo en el occidente, donde no se practican ayunos espirituales ni mucho menos) producen daños y secuelas y cambios que a la larga logran que nuestro organismo se entrene en los mecanismos para «engordar más y mejor». Ayunar (del latín, vaciarse de comida) es una técnica ligada a la anorexia, y por supuesto que se baja de peso, pero, ¿a qué costo? ¿Con qué control? Lo más normal de cualquier ser vivo es comer. El hombre trabaja para «llevar el plato de comida a la mesa». En el Padre Nuestro, rezo cristiano por antonomasia, se le pide a Dios «darnos hoy nuestro pan de cada día». En mi diccionario «ayunar» o dejar de comer está junto a la palabra «peligro».
      Saludos y mucha suerte, y perdón si me he puesto algo vehemente. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.