La celiaquía es una entidad que se caracteriza por una intolerancia exagerada al gluten, una red proteica que se forma en contacto con el agua, y que solo pueden formar algunos cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Este permite que el producto sea amasado y por eso se utiliza para la elaboración de pan. Ahora bien, los celíacos no pueden consumir gluten, es decir que deben elaborar su propio pan, masas para pizza o tartas, libres de gluten (ver: Recetas para hacer pan sin gluten). También, claro está, se pueden adquirir en comercios específicos como dietéticas o en tiendas de productos orgánicos y/o vegetarianos.
Las personas celíacas y su doctor deben estar pendientes de las marcas que pueden consumir, porque no solo están prohibidos los cereales y harinas de trigo, cebada y centeno, sino también otros productos que utilizan esas harinas con gluten como espesantes, conservantes y aditivos con múltiples fines.
Es bastante complicado dar una lista completa de los alimentos prohibidos para celíacos ya que todo el tiempo se agregan, quitan o aparecen nuevas alternativas y marcas para que la dieta diaria de estas personas sea cada vez más variada y equilibrada.
Lo mejor que se puede recomendar es que las personas celíacas consulten por cada grupo de alimentos, qué marcas son las permitidas en su país.
Algunos alimentos prohibidos para celíacos son:
- Cereales y sus derivados de trigo, cebada y centeno. En el caso de la avena se asegura que no es nociva, pero de todas formas se debe probar tolerancia.
- Fiambres o embutidos que contengan las harinas de cebada, centeno y trigo como cubierta protectora o formando parte de algún gelificante.
- Leche en polvo que NO estén incluidas en las marcas permitidas para celíacos.
- Quesos que no estén dentro de las marcas permitidas.
- Caldos con gluten, como espesante.
- Algunos enlatados, ver rótulos.
- Levaduras de marcas no permitidas.
Generalmente estas marcas tienen la leyenda SIN TACC o UNA ESPIGA TACHADA que indica que es apto para celíacos. Estar atentos y en caso de cumpleaños o fiestas llevar su lonchera con alimentos que puedan comer ya que esta no es una dieta habitual. Un solo bocado de un alimento inadecuado puede desencadenar en lo que se denomina una crisis celíaca con cuadros muy severos de diarrea y vómitos que a repetición causan un descenso marcado de peso, desnutrición, y un grave deterioro en la salud del paciente. LEER LOS ROTULOS!

Ratona de biblioteca, trabajo de correctora part-time para varios sellos editoriales. Cuanto cae en mis manos lo leo, desde un libro hasta la etiqueta del shampoo! 😛 (y por ahora no uso anteojos!)



3 respuestas
¿Carnes se puede comer? Hoy a la noche hago una cena en mi casa con amigos y uno es celiaco. Escuche por ahí que a algunas carnes le ponen harinas para conservarlas ¿Es verdad?
Hola Ramón. Sí, es cierto. Para asegurarte que no existan harinas compra cortes completos, sin procesar. Es decir, no hamburguesas ni embutidos de ningún tipo. Saludos