La nutrición es una base importante para la salud de nuestro cuerpo y una buena alimentación se ve reflejada también en nuestro cabello. Su brillo, su docilidad y su fuerza, son puntos importantes que demuestran una alimentación equilibrada o la falta de nutrientes. Para tener un cabello sano y fuerte tenemos que tener una dieta equilibrada, por lo cual no deben faltarnos ciertos alimentos necesarios que nos ayuden a mantener esa vitalidad.
Algunos elementos fundamentales que nos ayudan a fortalecer nuestra cabellera son la biotina (conocida también como la vitamina H o B7), el ácido fólico, el ácido pantoténico (vitamina B5) y minerales como el zinc y el hierro.
Elementos fundamentales
La vitamina B7 ayuda al tráfico del dióxido de carbono de nuestras células, la falta de esta produce una debilitamiento en el cabello, cejas, pestañas e incluso en uñas. Algunos champús dicen tener biotina contra la caída del cabello, pero no nos hagamos muchas ilusiones con esto ya que este componente no se absorbe a través de la piel. Lo podemos encontrar en ciertos alimentos como la espinaca, el hígado de ternera o cerdo, la yema de huevo, la levadura de cerveza, las nueces y los plátanos.
El ácido fólico nos ayuda a la creación de nuevas células sanguíneas y a prevenir la anemia. La falta de este produce la caída del cabello más allá de la genética de cada uno (que es un factor importante también). Se encuentra en los siguientes alimentos: espinacas, guisantes, espárragos, naranjas, algunos cereales y pipas de girasol.
La vitamina B5 ayuda a metabolizar los alimentos, a retrasa la aparición de canas, y también reduce la caspa. Esta vitamina no es absorbida por la piel a pesar que muchos champús dicen tenerla. La podemos encontrar en alimentos tales como: salmón, huevos, coliflor, repollo, levadura de cerveza, germen de trigo, jalea real y arroz integral.
En cuanto a los minerales como el zinc, el hierro y el cobre, colaboran en nuestro organismo protegiendo y fortaleciendo el cabello, además de mantener en buen estado los folículos pilosos y fortalecer el sistema inmunológico. Los podemos encontrar en los siguientes alimentos: apio, espárragos, berenjenas, zanahorias, arroz integral, mango, ostras, germen de trigo e hígado de cerdo.
A la hora de elegir qué compramos tengamos en cuenta aquellos alimentos que formen una barrera contra todo intruso que quiera contaminar nuestro organismo y deslucir nuestro cabello.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
2 respuestas
Hola amigos de infotopo… les dejo una inquietud que tengo… resulta que tengo el cabello muy finito y frágil y últimamente se me viene cayendo más frecuentemente y en cantidad… ¿podré resolver mi problema desde la alimentación? ¿cómo? Gracias como siempre y saludos
Hola Susan. Sí, de hecho fundamentalmente debes atacar ese problema desde la alimentación, y en segunda medida con productos tópicos (shampúes, cremas de enjuague, lociones y demás) para engrosar el pelo y protegerlo de quiebres. Incorporar suficientes proteínas a tu dieta es indicado (leches, carnes rojas, soja) pero también te interesará leer este artículo https://www.infotopo.com/salud/cabello/cuales-son-los-aminoacidos-para-regenerar-y-hacer-crecer-tu-cabello
Besos!