Los aminoácidos son unidades funcionales que al unirse con un número determinado de otros (a través de ligaduras peptídicas, que son las que se dan entre el carboxilo de un aminoácido, con el grupo amino del siguiente) forman péptidos (compuestos con bajo peso molecular, es decir con pocos aminoácidos unidos) y proteínas, que son largas cadenas de aminoácidos con considerables pesos moleculares.
Algunos aminoácidos los obtenemos a partir de los alimentos que consumimos, en cambio otros son sintetizados por el organismo a partir de algunos aminoácidos obtenidos por vía exógena (dieta). A partir de estos el cuerpo realiza la síntesis de nuevas proteínas.
Las proteínas cumplen ciertas funciones como:
- Armado de estructuras celulares, óseas y de membranas.
- Síntesis de enzimas.
- Normalización de la presión oncótica.
- Regeneración de diversos tejidos: dérmicos, de membranas, tejido conjuntivo, uñas, cabellos, etc.
- Además son cofactores para catalizar ciertas reacciones metabólicas.
Los aminoácidos útiles para recuperar la salud capilar y estimular su crecimiento son:
- Cisteína: estos son capaces de promover la recuperación de la piel y el cabello ya que forman parte (entre un 10% y un 15%) de los tejidos de reposición rápida e intermedia, como lo son la piel, uñas y matriz capilar.
- Metionina: es un antioxidante que reduce significativamente la cantidad de radicales libres responsables del deterioro tisular (entre ellos del cabello), por lo tanto lo recupera y además evita que este se vuelva débil y quebradizo.
- Histidina: en combinación con la hormona del crecimiento colabora en la formación de nuevos tejidos capilares fuertes y vigorosos, haciendo lucir un cabello brillante y con cuerpo.
Cabe aclarar que estos aminoácidos potencian notablemente su efecto si se suplementan con vitaminas del complejo B, y si se realizan tratamientos con complejos activos que cuenten con ellas en su composición.
Estos milagrosos aminoácidos se obtienen a través de una alimentación equilibrada con un aporte suficiente de proteínas, sobre todo provenientes de animales (carnes, huevos, lácteos), frutos secos, semillas, y legumbres, que poseen un tipo de aceite que ayuda a reestablecer las membranas de las células capilares, dando como resultado una textura menos porosa y más tersa, condiciones básicas para un cabello más sano y brillante.
Para el cuidado del cabello los aminoácidos son nuestros mejores aliados!

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.