Plan alimentario adecuado gástrico

Plan alimentario adecuado gástrico

Para hablar de un plan alimentario adecuado gástrico resulta necesario previamente repasar algunos conceptos básicos que nos ayudarán a entender de qué se trata el asunto.

Cuando escuchamos las palabra gastro o gástrico está haciendo referencia al estómago como primer órgano del proceso digestivo. Entonces un plan de alimentación adecuado gástrico tendrá una selección de alimentos y formas de preparación específicas para cuidar la mucosa del estómago de un proceso de acidez incipiente o ya instalada, una úlcera (perforación), distención abdominal o gastritis; pero además este será apropiado para evitar patologías asociadas, como por ejemplo el reflujo (pasaje del contenido gástrico al esófago).

El estómago es el órgano que sigue al esófago, que tiene básicamente una función mezcladora donde las enzimas comienzan a actuar sobre los macronutrientes de los alimentos en un medio esencialmente ácido (PH similar a 2) para obtener otros más pequeños que puedan ser absorbidos a nivel intestinal, para luego pasar a la sangre y de allí ser aprovechados por las células para cumplir con los distintos procesos metabólicos.

Un plan alimentario adecuado a patologías gástricas, como ya mencionamos, debe tener características especiales para ayudar al proceso de curación del órgano comprometido.

Para esto debe partir de las siguientes premisas:

  1. Disminuir la cantidad de secreciones ácidas, puesto que esa acidez dañará aún más el tejido gástrico.
  2. Reducir la permanencia del alimento en el estómago.
  3. Consumir alimentos a temperaturas templadas, ya que las extremas aumentan la cantidad de jugo gástrico, irritante de la mucosa.
  4. Volumenes reducidos.
  5. Consistencia de fácil digestibilidad (poca grasa).
  6. No consumir alimentos tostados, porque estos dañan la pared del estómago.
  7. Fibra reducida y modificada por cocción.
  8. No sobrecargar el estómago.

Para esto la selección de alimentos será:

  1. Leche: preferentemente descremada.
  2. Quesos: De baja maduración, como blanco o cremoso reducido en grasas.
  3. Huevos: pasados por agua, o solo clara.
  4. Vegetales: pelados y cocidos, con predominio de hemicelulosa, calabaza, zapallo, zanahoria, y progresar según indicación médica. Si hay distención abdominal evitar los purés de papa y batata ya que por más que sean blandos producen una gran distención.
  5. Frutas: con bajas cantidades de ácidos, es decir no cítricos; elegir, bananas, manzana, pera, damasco, durazno.
  6. Pan: blanco, no integrales, porque su contenido de fibra enlentece su evacuación gástrica.
  7. Galletitas: de agua, blancas, con bajo tenor graso.
  8. Pastas: de laminado simple, no rellenas para facilitar la digestión.
  9. Azúcar: con moderación.
  10. Infusiones: claras, no café, ni té fuerte porque pueden irritar la mucosa.
  11. Bebidas: mejor agua sin gas, evitar jugos de cítricos.
  12. Condimentos: evitar los picantes y aleaceos (ajo).

Es fundamental comer despacio, masticar bien, ingerir poco volumen cada vez, fraccionar la alimentación y evitar las temperaturas extremas.

5 respuestas

    1. Hola Gaby, gracias por el halago 🙂 Honestamente por ahora no estoy realizando cursos presenciales si bien no descarto que lo haga cuando organice mejor mis tiempos y cierre algunas etapas de mi vida.
      Voy a agendar tu email para comunicarnos!
      Besos, muchas gracias por tu interés.

  1. Hola !!! Mi esposo esta con hemorroides todo lo que come le hace mal. Comidas con tomate, granos,fritos y parrilladas. Necesito orientacion . No se que cocinar . Gracias !!! Veronica

  2. Excelente artículo, muchas gracias por compartirlo. Estas dietas entonces, de facil evacuación gástrica, para qué patologías estarían indicadas? Podría ser reflujo, vómitos…no sé si la mucositis secundaria al tratamiento con quimio puede llegar a afectar al estómago. Para qué otras puede ser de utilidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.