Alimentos alcalinos para combatir la gastritis sana y naturalmente

alimentos alcalinos para combatir la gastritis

Los alimentos alcalinos para combatir la gastritis, debido a que poseen un pH mayor a 7, neutralizan la acidez del ácido clorhídrico (HCL) producido por el estómago para hacer posible la digestión cuando llega el quimo (pasta formada por los alimentos triturados y la saliva).

La gastritis es la inflamación o irritación de la mucosa gástrica debido a una producción excesiva de ácidos estomacales. Los síntomas más comunes son dolor, ardor, reflujo (regreso de alimentos del estómago al esófago). Se trata de una de las patologías gástricas más frecuentes.

Las causas que pueden generar gastritis son:

  1. Alimentos que a nivel del organismo tienen formación ácida, por ejemplo: picantes, café, carnes sobre todo rojas, productos de pastelería, dulces en demasía, frituras en general, gaseosas, yerba mate, cebolla, chocolate, cítricos, caldos concentrados, cereales, edulcorantes artificiales. Estos irritan la pared muscular del estómago.
  2. Estrés.
  3. El hábito de fumar.
  4. Algunos medicamentos, como los AINES (antiinflamatorios no esteroideos).
  5. Alcohol.
  6. Productos de tostación, por ejemplo la costra del pan muy tostado.
  7. Aspirinas.

 

 La gastritis se diagnostica por endoscopía (una cámara en un tubo flexible que llega al estómago).

 

El tratamiento para la gastritis es adecuado gástrico, cuyo objetivo es favorecer la digestibilidad y evitar los alimentos irritantes de la mucosa gástrica detallados anteriormente. Serán aconsejados para la ingesta aquellos alimentos neutralizantes del ácido, es decir los de PH alcalino a nivel endógeno, como por ejemplo: leche parcialmente descremada, vegetales (preferentemente cocidos para favorecer la digestión), quesos blancos o de poca maduración (pasta blanda), carnes blancas, huevos pasados por agua (no fritos) bebidas sin gas, pan blanco desecado (con horno abierto), no tostado porque esa costra parda empeora la irritación. Las legumbres se evitarán en la etapa aguda, porque puede producir distención, dolor y empeorar el cuadro de gastritis. Las infusiones deben ser claras, suaves.

Elegir formas de preparación por calor húmedo, como: hervidos, al vapor, horno con papel aluminio (para evitar tostación), no son recomendable la plancha ni espiedo, menos aún frituras, por que concentran purinas y produce sustancias fuertes, contraproducentes para la gastritis.

Se deben seguir ciertas pautas para favorecer el proceso de curación:

  1. Comer despacio.
  2. Masticar bien cada bocado.
  3. Fraccionar la alimentación en varias ingestas, de pequeños volúmenes para no sobrecargar el estómago, y favorecer la digestión.

 

Resulta fundamental seguir el tratamiento al pie de la letra, porque de lo contrario puede progresar a una patología conocida como ulcera (una perforación de la pared del estómago), que es muchísimo más dolorosa y grave que la gastritis.

10 respuestas

  1. He leído respecto a una medicina natural para combatir la gastritis y la bacteria helicobacter pylori. Su nombre es BENTOMED DE FANGOCUR. Agradezco si me podéis ayudar con vuestra opinión! Giuseppe

    1. Hola Giuseppe. En realidad la bacteria helicobacter pylori produce gastritis por debilitamiento de la mucosa gástrica (que es la que protege al estómago de sus propios ácidos). Es un cuadro exclusivo que merece una nota aparte, y ciertamente que pienso escribirla en estos días! Te la debo! Gracias y mucha suerte.

    1. Buenas,

      Podéis responder si la medicina natural de BENTOMED de FACOUR termina de eliminar el a helicobacter pylori tal como indican por ahi?

      Gracias,
      Un saludo.

      1. Hola Juan. La medicina Bentomed tiene experiencias positivas pero no pude comprobar que elimine el helicobacter pylori como dicen en varios blogs. Es una bacteria resistente (el ácido del estómago no le hace nada, de hecho), y que requiere de uno o varios antibióticos específicos para ser eliminada.
        La eliminación de helicobacter es un procedimiento eficaz hoy día, sin trastornos.
        Suerte, besitos!
        Eli

  2. Hola! A principios del año pasado me hicieron una endoscopia, resultando que tengo esofaguitis, duodenitis, hernia hiatal A de los ángeles, y más. Creo que mis intestinos se salvan y eso debido a que no les han hecho ningún tipo de estudio. Bueno también tengo Colitis Espatica. De acuerdo al doctor tengo que bajar de peso para que se me pueda considerar la cirugía de la hernia. tengo demasiados gases, el estómago siempre esta inflamado, el movimiento de mis intestinos a veces es demasiado fuerte provocandome mucho dolor, mis evacuaciones son demasiado aguadas, no tienen consistencia, por favor podría ayudarme? No deseo que mi pregunta y la futura respuesta sean publicadas sino que prefiero la respuesta a mi correo. Muchas gracias. Araceli

    1. Hola Araceli, el sistema publica automáticamente la pregunta pero tu identidad está a salvo. Infotopo no publica ningún dato personal (ni siquiera tu email).
      Los problemas que tienes son todos por lo mismo, es decir, la hernia y la duodenitis van casi de la mano. Sin duda adelgazar aliviará muchísimo el cuadro, pero puedes ayudarlo de la siguiente manera:
      1) comiendo despacio, masticando mucho.
      2) evitando cafe, picantes, chocolate, si te encuentras en Argentina no tomes mate.
      3) evita grasas, carne estofada, frituras.
      4) evita cremas, helado.
      5) los alimentos alcalinos que mencionamos en esta nota te ayudarán muchísimo.
      6) no te acuestes en la cama ni bien cenas.
      7) comienza a tomarte la costumbre de beber té de gengibre antes de irte a dormir cada día 🙂

      Mucha suerte y saludos

  3. ¿Es posible que problemas gástricos, colitis y colon irritable, aparte de excesiva inflamación, produzca dolor de mandíbula inferior insoportable, dolor de espalda y de hombros? Estos padecimientos se presentan cuando aparece inflamación, hoy más frecuente. Llevo 5 años y Omeprazol. Ni siquiera me alivia. Estoy algo mejor sin comer, y lo hago despacio y de a poquito. No puedo consumir un almuerzo normal. ¿Será problema de arritmia cardíaca y no de la gastritis? Mil gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.