Planes y tipos de nutrición balanceada

tipos de nutrición balanceada

Los tipos de nutrición balanceada son aquellos planes de alimentación equilibrados, suficientes, armónicos y adecuados, que permiten regular las diversas funciones del organismo y mantener un buen estado de salud.

 

 Los nutrientes llegan al organismo a través de los alimentos, por lo tanto para obtener nutrientes balanceados necesitamos elegir alimentos de buena calidad.

 

Entonces será primordial “la selección de alimentos”, claro que para elegir bien debemos aprender, esto se logra mediante la educación alimentaria, la cual nos da la información necesaria para conocer las propiedades de los nutrientes, y sus efectos en nuestro organismo. Todas las personas somos capaces de aprender, saber que nos beneficia y que puede dañar nuestro sistema; y esta será nuestra herramienta a la de realizar una correcta selección.

La selección de alimentos saludables:

  1. Leche: preferentemente parcialmente descremada, para no aportar tanta grasa saturada y colesterol a nuestro plan alimentario. Es fuente de calcio y de vitamina D, de proteínas completas, que aportan los aminoácidos indispensables, para la síntesis de nuevas proteínas. En niños y deportistas podrán ser enteros.
  2. Quesos: pasta dura o blanda, quesos blancos, cremosos. Son fuente de calcio y de proteínas de alto valor biológico. Tener cuidado con los más duros que poseen bastante grasa y alto contenido de sodio.
  3. Yogures: parcialmente descremados (los enteros poseen colesterol y 3% de lípidos), aportan calcio y proteínas. Saborizados, con frutas, con cereales, con gelatina. Pueden consumirse en el desayuno o merienda, como colación o postre.
  4. Carnes: elegir cortes magros y quitar la grasa visible ya que esta es rica en colesterol y daña el sistema cardiovascular. Tratar de aumentar el consumo de pescado que posee ácidos grasos que son muy saludables.
  5. Vegetales: crudos, cocidos, de muchos colores y formas, esto nos garantiza mayor cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales.

  1. Cereales: Los integrales tienen mayor contenido de fibra, que regula el ritmo evacuatorio y dan más saciedad.
  2. Legumbres: son muy beneficiosas ya que aportan fibra soluble y combinadas con cereales mejoran la calidad de proteínas que aportan.
  3. Azúcar y dulces: aportan hidratos de carbono simples. Se deben consumir con moderación para evitar exceso de peso, problemas dentales (caries) e incremento brusco de la glucosa en sangre (glucemia).
  4. Sal: con moderación porque incrementa la tensión arterial
  5. Bebidas: Consumir abundante líquido durante todo el día, 2-3 litros, sobre todo agua para mantenerse hidratado, sobre todo cuando las temperaturas son elevadas para compensar las pérdidas por sudoración. Tener cuidado con las bebidas muy azucaradas que aportan calorías vacías.
  6. Aceite: utilizarlo en frío, porque al calentarse puede saturarse y depositarse en las arterias.
  7. No saltear comidas
  8. Elegir preparaciones sanas: horno, vapor, hervido.
  9. Comer moderadamente, despacio.

 

Tener una alimentación variada y suficiente nos permitirá vivir con salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.