Los pros y contras de ser vegetarianos exigen un análisis cuidadoso, sobre todo en aquellos casos llamados estrictos o veganos, para determinar si realmente es o no bueno para la salud.
La dieta vegana normalmente se considera sinónimo de una dieta vegetariana estricta, aunque a decir verdad, es mucho más que esto: se trata de una filosofía de vida que tiene como premisa la no explotación ni el sufrimiento animal. Es una actitud ética que fomenta la contemplación de la vida animal en todas sus formas, sintiendo misericordia por ellos, evitando así el consumo, uso y abuso de estos y los productos que de estos derivan.
Por tal motivo no consumen ningún tipo de carnes, ni huevos, lácteos, o miel; tampoco se visten con lana ni cuero, ni van a ver espectáculo alguno donde se tome al animalito como objeto (circos, acuarios, etc.).
Aclarado esto, deben saber que estos tipos de planes de alimentación son realmente restrictivos en nutrientes, pero a modo informativo intentaremos darles sus posibles ventajas y desventajas, para que quede en ustedes la posibilidad de decidir.
Algunos pros o características favorables:
- Que disminuyen la prevalencia de enfermedades cardiovasculares, e índices de colesterol (LDL) elevados.
- Consumen menos cantidad de grasas saturadas.
- Hay menor prevalencia de valores elevados de ácido úrico en sangre (ver también ¿qué es el ácido úrico?) y síndrome gotoso (inflamación debida a cristales de uratos incrustados en las articulaciones, asociado más a las purinas contenidas en los productos de origen animal).
- Mayor tendencia a mantener los niveles de presión arterial en valores de normalidad.
- Existe menor prevalencia de enfermedades gástricas debido a que son más ligeros, y se mantienen menos tiempo a nivel del estómago; esto significa menor secreción y por lo tanto menos daño a la mucosa del gastro.
Las contras (si no son suplementadas)
- Que es una dieta carente de distintos nutrientes, como: proteínas de alto valor biológico, que son las de origen animal, hierro tipo hemínico, vitamina B12, ácido fólico.
- Se manifiesta un sistema inmunológico más deprimido (ver también problemas por déficit de nutrición.
- Más recurrencia de anemias ferropénicas.
- Mayor posibilidad de bajo peso.
- Menor pendiente en la curva de crecimiento (en niños)
- Menstruaciones irregulares o tardías, asociado a un posible déficit de vitamina B12.
- Problemas óseos y articulares, vinculados a la falta de calcio.
La asociación Americana de Nutrición asegura que una dieta vegana bien planificada, y correctamente suplementada con los nutrientes necesarios, no solo puede ser beneficiosa para la salud, sino que es preventiva de ciertas patologías metabólicas, como sobrepeso, enfermedades cardiovasculares, hipercolesterolemias, etc.
Si quieren seguir una dieta vegetariana estricta consulte a un nutricionista, porque es fundamental completar el perfil nutritivo con ciertos suplementos dietarios necesarios para que la alimentación resultante sea completa, adecuada, suficiente y equilibrada.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
4 respuestas
¿Ser vegetariano ayuda a bajar de peso?
Hola Fabiana. No solamente ser vegetariano (o vegano) ayuda a bajar de peso sino que hasta debes llevar un control del mismo (mucho mejor si es a través de un nutricionista) para no entrar en déficits de todo tipo. Saludos, y gracias por preguntar!
Hola Elina. ¿puede ser que ser vegetariano/a nos haga sentir más débiles… como sin energías? beso
Hola Nabila. La transición al vegetarianismo es larga, costosa, y el cuerpo humano muchas veces presenta arduas batallas en contra (si bien depende de cada uno y de la vida alimenticia que venga llevando). Sentirse débil es uno de los síntomas. Por eso el ser vegetariano debe llevarse a cabo con una dieta bien articulada, supervizada por un nutricionista por lo menos durante el primer año, si es posible. Ahora, si llevas años de vegetarianismo y de pronto te encuentras débil es otro asunto! Saludos, estoy para lo que necesites.