Dermatitis herpetiforme y enfermedad celíaca: relación

dermatitis herpetiforme y la enfermedad celíaca

La dermatitis herpetiforme y la enfermedad celiaca se encuentran asociadas, y en esta nota conoceremos de qué manera, y porqué se produce esta lesión dérmica como patología secundaria a una intolerancia intestinal al gluten.

La dermatitis herpetiforme es un tipo de inflamación cutánea que se presenta en forma de ampollas productivas (con liquido), protuberancia lesivas, color rojizas, agrupadas, que por lo general aparecen de manera simétrica, a modo de espejo, en codos, antebrazos, rodillas, espalda, glúteos, y zona cercana al cuello. (ver: ¿Qué es la dermatitis?).

La enfermedad celiaca es un tipo de trastorno del sistema inmunológico que se debe a una intolerancia intestinal al gluten (enteropatía), que es componente de algunas harinas (tales como trigo, avena, cebada, y centeno) lo que ocasiona que se dañen las vellosidades intestinales, perjudicando la absorción de nutrientes a nivel del enterocito, lo que trae como como consecuencia una franca desnutrición.

¿En qué se relacionan la enfermedad celiaca, con la dermatitis herpetiforme?

Según algunas experimentaciones realizadas al respecto la respuesta es la hipersensibilidad del sistema inmunológico ante el consumo de gluten, de tal manera que se sobreestimulan una serie de mecanismos mediados por anticuerpos subcutáneos, responsables de dicha reacción inflamatoria.

Esta cursa con un alto grado de prurito (picor) y de no ser tratada, rascarse puede generar una infección tópica en la zona lesionada, agravando más aun el cuadro.

En estos casos debe tratarse primeramente la enfermedad de base (es decir la enteropatía o enfermedad celiaca) sacando de manera definitiva el gluten y productos que lo contengan de la dieta diaria, de por vida! Por eso es necesario acceder a una lista en la cual figuren los alimentos permitidos, por marca, cuidadosamente clasificados; de esta manera el cuadro dérmico mejorara considerablemente, y en casos de recidivas se recomiendan antibióticos, como por ejemplo: dapsona.

Cabe aclarar que una vez suspendido el gluten de la dieta la erupción puede tardar meses en desaparecer, aunque la comezón cesa con más celeridad.

Tanto los pacientes con enfermedad celiaca, como los que sufren de dermatitis herpetiforme, pueden ser bien monitoreados si se comprometen con su plan de alimentación libre de proteínas de gluten y productos derivados de estas, complementadas con un buen tratamiento farmacológico. Aunque aún no se ha hallado una cura definitiva, investigaciones y estudios de avanzada siguen buscando el camino para erradicar la hipersensibilidad al gluten por parte del sistema inmunológico de los celíacos, para que finalmente este logre ser tolerado por el sistema de las personas que padecen esta afección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.