La hernia de hiato y la esofagitis son en general entidades relacionadas que afortunadamente podemos aliviar gracias a los remedios caseros, además de algunas pautas higiénico-dietéticas que debemos seguir.
La hernia hiatal es como una extensión patológica del estómago que llega al tórax a través de una previa perforación del musculo diafragma. Esto por lo general se produce cuando la tensión intragastrica es tal que presiona contra dicho musculo, produciendo la invasión de la parte superior del estómago en la parte limitante del tórax, donde por el alcance del cuadro se ve afectado el esfínter esofágico inferior que en condiciones fisiológicas evita que el contenido del estómago llegue al esófago. Pero en este caso, en el cual hay una alteración, esta válvula se encuentra hipotensa, lo que permite la suba del contenido gástrico al conducto esofágico, y debido a que este es muy acido produce una irritación, erosionando ascendentemente la mucosa esofágica y dando como consecuencia lo que se conoce como esofagitis, que es una inflamación de la pared luminal de dicho órgano que los pacientes refieren con síntomas de ardor y dolor retroesternal, llamado ángor, que en ocasiones suele ser tan intenso que las personas lo confunden con un infarto de corazón.
Existen distintos remedios caseros para aliviar los síntomas, que deben ir acompañados de ciertas pautas higiénico-dietarias como:
- Comer despacio, masticando muy bien.
- Ingerir pequeños volúmenes cada vez.
- Evitar las bebidas gasificadas.
- Elegir vegetales con poca fibra celulósica, como calabaza, zapallo, zapallito, mejor hervidos.
- Evitar consumir alimentos gratinados o tostados, ya que estos acentúan más la sintomatología existente.
- No beber grandes cantidades de líquido de una sola vez.
- En caso de sobrepeso, normalizar el peso corporal.
- No acostarse con el estómago lleno, ya que esto favorece el reflujo.
- Suprimir el consumo de café, chocolate, nuez moscada, alcohol, menta y bebidas colas.
Dato importante: muchas veces el estrés es causante de estas alteraciones asociadas, por lo tanto relajarse nunca está de más!
Remedios caseros que pueden contribuir a aliviar los síntomas:
- Solución de bicarbonato de sodio en agua, para contrarrestar la acidez.
- Tomar un vaso de leche (descremada preferentemente) para evitar mayor distención, y en consecuencia más reflujo; ya que esta reviste el esófago con una delgada película alcalina que disminuye sobre todo el ardor.
- Beber té de jengibre.
- Tomar el gel natural del aloe vera, aunque da impresión es muy efectivo y no tiene sabor desagradable.
Bueno ya tienen la idea de cómo aliviar la sintomatología asociada al reflujo gastroesofágico y la esofagitis. Lo importante de todas formas es consultar con su médico, que le dará una dieta adecuada gástrica para palear el cuadro y sentirse mejor en unas semanas.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.



3 respuestas
Buenas tengo un resultado de endoscopia, me salió hernia hiatal precedida de anillo de shasky sin edofagitis. Dice:Conclusión: 1. Gastropatia eritematoso antral leve.
2. Hernia hiatalsin esofagitis.
Pero cada fía estoy mas maluca, me arde el pecho kafo izquierdo tenaz cuando como, y ya sin necesidad de comer hay momentos me arde. Y a ratos siento ardor en ka espalda lado derecho. Me ve médico gral y no me han querido enviar a Gastro. No se q hacer. Mientras tomo ranitidina me sus ti mejor pero ka suspenso y tenazzzzz. Gracias por sus comentarios .
Hola. He leído en alguna web que es desaconsejable tomar jengibre en caso de sufrir hernia de hiato, lo que está en desacuerdo con sus consejos. ¿Podría razonarme su opinión? Gracias.
Hola Rodrigo. El jengibre sin dudas está indicado para aliviar la sintomatología de la hernia hiatal; de hecho, se vende en farmacias y boticarios como suplemento (en píldoras) para paliar los efectos de la acidez y la sensación de hinchazón.
Una de las principales razones es que ingerir jengibre (masticar un trozo, o beberlo en té) antes de las comidas, acelera el pasaje del alimento por el estómago, vaciándolo antes.
Besitos, Eli.