Los diferentes tipos de tratamientos capilares y sus caracteristicas

Tratamientos capilares

A diferencia de hace apenas poco más de década atrás, en este momento de la historia por fin contamos con diversas técnicas y posibilidades que se han buscado e implementado para solucionar anomalías o debilidades a nivel del crecimiento y recuperación del cabello. Hoy en día existe una gran variedad de tratamientos capilares con objetivos específicos, agrupándose en cuatro grandes clases:

  1. tratamientos preventivos
  2. tratamientos paliativos
  3. tratamientos curativos
  4. tratamientos de recuperación

Dentro de estas esferas encontramos técnicas diversas que ayudan a combatir la caída excesiva de cabello o alopecia, la sequedad o su opuesto, el exceso de grasa, el debilitamiento, la caspa, el exceso de picor, la delgadez, entre otros. Cada tratamiento ofrece beneficios únicos para poner fin a cada inconveniente de manera personalizada con resultados satisfactorios.

Los posibles tratamientos son:

  1. Tratamiento preventivo para la caída del cabello: se trata de una terapia que comienza de manera incipiente, antes de que el problema se instale; actúa reestructurando la funcionalidad de los folículos pilosos y regenerando la fibra capilar. Se utilizan productos como ampollas anti caídas, que se complementa con masajes localizados y la indicación de champús extra suaves.
  2. Tratamiento contra la caída excesiva del cabello asociado a la grasitud: consiste en combatir la caída del cabello y eliminar la seborrea del cuero cabelludo; se trata con lociones nutritivas y champúes y lociones especiales para el cabello graso.
  3. Tratamiento para la caspa: actúa eliminando efectivamente las partículas de caspa y restableciendo el equilibrio hidro-lipídico del cuero cabelludo.
  4. Tratamiento para la sequedad y descamación del cuero cabelludo: actúa mejorando la cutícula del cabello, e hidratando y nutriendo la raíz capilar para recuperar el brillo y la belleza original del pelo.
  5. Tratamiento para el picor: este permite, a través de lociones anti picor, eliminar la pirosis y la sensación candente, aliviando los síntomas y además mejorando la belleza del cabello y el estado del cuero cabelludo.
  6. Tratamiento de recuperación del cabello: además de los injertos y el trasplante de pelo, existen terapias muy poderosas, como la mesoterapia capilar, los complementos con cistina y proteínas, el finasteride y el monoxidil.

Los estudios modernos

Antes de realizar cualquier tratamiento capilar, muchos centros dermatológicos han comenzado a integrar, como parte fundamental de toda terapia, la ejecución de un estudio preliminar exhaustivo del pelo a través de micro cámaras y ópticas de avanzada. Éstas permiten determinar el estado del cabello y cuero cabelludo, medir el pH, evaluar la estructura de la fibra del pelo, la cantidad de grasa y caspa, la presencia de descamación, etc. De acuerdo a los resultados que arroje dicha prueba, el profesional responsable determinará qué tipo de tratamiento es el indicado para nosotros y qué clase de productos podrá utilizar para garantizarnos el mayor beneficio posible. Cabe aclarar que los tratamientos no siempre deben llevarse a cabo cuando existe un problema de manifiesto, pues lo recomendable es hacer diagnósticos ni bien nuestros peines aparecen repletos de cabello. Como siempre digo, es mejor anticiparse que lamentar males mayores de difícil solución.

2 respuestas

  1. Tengo una hija de 18 años y está obesa. No puedo ayudarla a que consuma alimentos en bajas calorías, come muchos chocolate y lo peor es que se niega a reconocerlo. ¿Qué hago? Estoy preocupada porque cada día sube de peso.

    1. Hola Ingrid. Aunque salido del contexto la nota, lo importante aquí es el amor propio. Cuando hay falta de afecto hacia uno mismo, hay bajo respeto por el propio cuerpo. Lo primero es aceptar que existe un problema, lo segundo es desear cambiarlo. Para esto se debe ir a la raíz del problema: conflictos sociales, conflictos familiares, pasado histórico de tu hija. Una terapia es indicada, pede ayudar de mucho.
      Besitos, Eli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *