¿Qué es la medicina ortomolecular? ¿en qué consiste?

medicina ortomolecular

La medicina ortomolecular es reconocida como una terapia de rejuvenecimiento sistémico en la que se prioriza la nutrición como tratamiento, a través de la cual se intenta combatir los factores que intoxican nuestro organismos, ya sea por acción de la contaminación ambiental, del agua, las radiaciones, el ritmo de vida agitado, el estrés, etc.

Según los investigadores que apoyan el método, este tiene una capacidad revitalizante basado en la utilización de sustancias naturales (como vitaminas, minerales, oligoelementos, enzimas, antioxidantes, aminoácidos, ácidos grasos de cadena corta, y fibras) tanto para la prevención, rehabilitación, o curación de diferentes alteraciones incipientes como aquellas de larga data.

Cada organismo es diferente y por supuesto que no todos nos enfermamos por la misma razón. Los años pasan para todos y existe un deterioro celular propio del paso del tiempo; sumado a esto, el trajín de la vida diaria, el sol, el hábito de fumar, las preocupaciones, la mala alimentación, las situaciones hormonales o genéticas, van provocando un desgaste más o menos excesivo, según cada caso, que atenta contra nuestro bienestar.

 

Este tipo de terapia paliativa asegura que ayudará a estimular la potencialidad personal de cada individuo para vivir plenamente gozando de una salud integral.

 

Este tipo de medicina actúa de manera progresiva en distintas areas del paciente:

  1. El movimiento regulador de la química cerebral.
  2. La nutrición, apoyándose en la premisa “somos lo que comemos”
  3. Tecnicas para controlar el estrés.
  4. Los neurotransmisores que estimulan la génesis de pensamientos positivos.
  5. Aumento de capacidad de recambio celular.
  6. Depuración profunda del cuerpo.
  7. Aumento de la vitalidad y la capacidad para recomponerse.

La OMS (Organización Mundial de la Salud) lo reconoce como un sistema médico apto, curativo y eficiente para incrementar el bienestar, prevenir y tratar tanto las patologías de base como aquellas secundarias o adquiridas como consecuencia del estilo de vida de cada persona.

Como hemos podido ver a lo largo de este artículo, la medicina ortomolecular es en cierta forma la clave para lograr una mejor versión de uno mismo, que promete hacernos sentir más jóvenes y activos.

Y como nunca es demasiado tarde para comenzar a ocuparnos de nosotros no duden en informarse oportunamente y hacer su propia experiencia a través de un tratamiento que según parece ha llegado para quedarse.

2 respuestas

  1. Hola Eliana… te hago una pequeña pregunta… últimamente me siento algo extraño… un poco cansado todo el tiempo, sin energías, a veces con dolores de cabeza. ¿Piensas que este tipo de tratamientos me puede ayudar a estar mejor, a sentirme más pleno?
    Gracias! Beso!

    1. Hola Fran. Atención, estar sin energía, con dolores de cabeza… Pueden ser miles de causas. Alimentación, estrés, estados anímicos, sedentarismo, o males quizás más ocultos que habría que determinar, primeramente, con un análisis de sangre completo. No te dejes estar, pero no pienses en tratamientos ortomoleculares cuando quizás lo que te ocurre revista cierta gravedad que debes atacar con otros métodos. Mucha suerte y buena salud. Eli

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *