Las proteínas del trigo y su valor biológico

Las proteínas del trigo son de bajo valor biológico, porque aportan aminoácidos no indispensables, ya que el organismo los sintetiza en forma endógena. El contenido proteico del trigo es del 10-12% (10-12 gramos de proteína cada 100 gramos de cereal). El trigo pertenece al grupo de los cereales, con lo cual son por excelencia fuente […]
Las proteínas del huevo y su valor nutricional

El huevo, símbolo de vida, de lo perfecto, de lo cíclico, posee como alimento una gran cantidad de proteínas, principalmente concentradas en la clara. Estas proteínas son de alto valor nutricional, ya que proporcionan aminoácidos indispensables (aquellos que nuestro organismo no puede elaborar, y por eso es imperativo recibirlos mediante la dieta). Las proteínas de […]
Las proteínas de la soja: un cereal altamente nutritivo

Las proteínas de la soja son considerablemente muy elevadas tratándose éste de un cereal. Posee el contenido proteico más elevado de todos los alimentos de este grupo, más aún que las lentejas, los porotos o las arvejas. La soja pertenece al grupo de las legumbres. A pesar de no ser de origen animal es rica en […]
La falta de proteínas en el organismo y la degradación muscular

La falta de proteínas en el organismo produce graves trastornos del estado nutricional y, en consecuencia, de la salud toda. Las proteínas son un tipo de macronutrientes: las de origen animal aportan aminoácidos indispensables, aquellos que el organismo no puede sintetizar por sí mismo, y por lo tanto se deben incorporar de la dieta. Estas […]
Dietas bajas en proteínas: ¿por qué son poco recomendables?

Las dietas bajas en proteínas no son beneficiosas para el organismo, dado que estas son un tipo de nutriente imprescindible para la formación de estructuras, tejidos, síntesis de enzimas y hormonas. Además cumplen múltiples funciones a nivel endógeno. En nuestro organismo no existen reservas proteicas verdaderas, disponibles para situaciones de carencia, como si las hay […]