Causas del insomnio en adolescentes: ¿por qué no pueden dormir los jóvenes?

Causas del insomnio en adolescentes

Las causas del insomnio en adolescentes, hoy en día están muy relacionadas a la modernidad, más específicamente a las computadoras, jueguitos, redes sociales, chat, internet ilimitado; y la tecnología, cada vez más al alcance de las manos.

El insomnio es la perdida de sueño al momento de dormir, claro que hablamos de una conducta sostenida en el tiempo, y no, de una o dos noches que cuesta conciliar el sueño, por algún motivo o preocupación que nos desvela.

La falta de sueño es cada vez más frecuente en adolescente, que justamente por ser demasiado jóvenes a pesar de no dormir suficiente, el cuerpo les sigue respondiendo, pero desafortunadamente son facturas que con el tiempo deberán ser saldadas, es decir que estos desmanes y el desorden en las horas de sueño, tarde o temprano les traerán trastornos más o menos graves, dependiendo de cada caso en particular.

Las principales causas

  1. Quedarse larga horas frente a la computadora: no ir a dormir en un horario apropiado; es una conducta que a repetición, termina transformándose en hábito.
  2. Mirar televisión o estar con aparatos tecnológicos: el boom de estar todo el día conectados hace que el sistema nervioso esté siempre como en alerta, se genera más adrenalina, y esta es la peor enemiga del sueño y el buen dormir.
  3. Beber bebidas azucaradas y exceso de alcohol: hace que se altere el ritmo circadiano, descanso – vigilia y los púberes pueden pasas hasta días sin señales de sueño y cuando aparecen ignorarlas.
  4. No acostarse: si una persona no se tiende en la cama, no se relaja y muy difícil será que llegue el sueño si se mantiene activo.
  5. Comer demasiado o no comer: ambos desórdenes alimentarios generan falta de sueño, uno por exceso y otro por defecto, ya que en el primero el organismo está muy activo para favorecer la digestión, y en el segundo porque la sensación de hambre cuando se ignora es una especie de alarma, que no permite el funcionamiento normal del organismo, inclusive el deseo fisiológico de dormir.

 

 El insomnio es una conducta no fisiológica, el cuerpo necesita descanso! y los adolescentes que se encuentra en una etapa biológica de alta demanda y desgaste, con mayor razón.

 

Por eso es vital que duerman como mínimo ocho horas, esto permite que el organismo se relaje y genere la energía necesaria para desarrollar al máximo sus potencialidades, y además evitar graves consecuencias a futuro.

Estemos atentos y procuremos hablar con ellos para que comprendan la importancia del buen descanso y sus beneficios. Cuidarlos es otro forma de demostrar cuanto los amamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.