Un plan de alimentación vegetariano semanal, al igual que uno diario, debe cumplir con las recomendaciones nutricionales para satisfacer las necesidades proteicas y energéticas de cada paciente en particular según su actividad física, su valoración antropométrica, sus gustos y hábitos, pero también su capacidad de acceso a los distintos alimentos.
Una dieta vegetariana estricta o absoluta es aquella en la cual se consumen exclusivamente alimentos de origen vegetal, como: hortalizas, frutas, legumbres, semillas, y cereales, absteniéndose de ingerir animales y productos derivados de los mismos.
Una dieta vegetariana, para lograr ser saludable, debe estar adecuadamente suplementada y planificada para ser perfectamente compatible con un buen estado nutricional que asegure el bienestar del paciente en todas sus formas.
Para que un plan alimentario vegetariano semanal sea completo, suficiente y adecuado, debe cumplir con ciertas pautas.
Pautas que debe cumplir el plan
- Los aminoácidos esenciales son fundamentales para la síntesis de proteínas endógenas, pero en este sentido los alimentos vegetales contienen menos cantidad de estos que los de origen animal; esta razón vuelve necesario el suplementar o realizar una combinación acertada de los alimentos, como por ejemplo: cereal con legumbres (arroz con lentejas); frutas secas con cereal (nueces con una rica pasta). Estas combinaciones permitirán completar el perfil aminoacidico total para formar proteínas enteras.
- No abusar de los azucares refinados, ni dulces.
- Elegir alimentos fortificados con hierro y vitamina B12.
Plan de alimentación vegetariano para siete días (vegetariano estricto)
Día1
- Tarta de acelga
- Flan con leche de coco
- Pasta con vegetales al wok
- Manzana
Día 2
- Milanesa de soja con puré de calabaza
- Ensalada de frutas
- Ensalada de arroz, lentejas y remolacha
- Duraznos en almíbar
Día 3
- Hamburguesa vegetal con ensalada mixta de tomate, lechuga, cebolla y semillas de lino.
- Frutillas al natural
- Pastas con tofu
- Naranja
Día 4
- Sopa de verduras
- Melón
- Milanesa de berenjena con puré de papa
- Ananá en almibar
Día 5
- Variedad de verduras grilladas con arroz integral
- Banana
- Hamburguesa vegetal con espárragos al vapor
- Peras
Día 6
- Fideos con salsa filetto
- Copa de frutos rojos (mora-frambuesas-arándanos)
- Albóndigas de soja con vegetales al vapor
- Manzana verde
Día 7
- Tarta tricolor de zapallo, remolacha, espinaca y semillas de amapola
- Uvas
- Guiso de lentejas
- Kiwi
Opciones de desayuno
- Licuado de banana con barra de cereal
- Jugo de naranja con un puñado de frutas secas
- Leche de soja con copos de cereales
- Te con tostadas y tofu (queso de soja)
- Ensalada de frutas con almendras caramelizadas
- Licuado de durazno con budín integral
- Café con leche de soja con galletitas de quínoa
Bueno…. Ya tienen ideas de menú completo para la semana completa, se pueden ir variando los platillos, para hacer más dinámico el plan. Recuerden consultar con su médico para una oportuna suplementación.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
2 respuestas
Mi hija quiso dejar de comer carne, y me resulta difícil organizar comidas con el temor de que no esté bien alimentada.
Hola Silvina. Es un temor razonable. El balance de la dieta dependerá si desea dejar de comer carnes rojas, o incluso aves, pescados y mariscos. Para dar ese salto, siempre es casi obligado acudir a un nutricionista. Es es un consejo profesional de verdad.
Besitos, Eli.