Proteínas de la manzana, una fruta tentadora

proteínas de la manzana

Las proteínas de la manzana son escasas debido a que se trata de un alimento de origen vegetal. Si bien tiene una pequeña cantidad, estas no son de alto valor biológico, es decir de alta calidad nutricional, porque no aportan los aminoácidos indispensables. Pero estas sí contienen pectina, que es un tipo de fibra soluble que ayuda a regular el colesterol a nivel de la sangre, y también la glucemia, lo que contribuye a evitar la aparición de diabetes.

Entre los aminoácidos que contiene la manzana se encuentran:

  1. Cisteína: que funciona como un detoxificante natural del hígado.
  2. Glicina: que es un antiácido muy eficaz.
  3. Lisina: que favorece la absorción de calcio.
  4. Valina: que favorece el crecimiento.
  5. Metionina: mejora el funcionamiento del sistema inmunológico complemento.
  6. Arginina: responsable de la respiración celular. (ver: L-arginina).

 

 En nuestra dieta diaria es aconsejable consumir alimentos variados, que aporten numerosos nutrientes.

 

Además la manzana por pertenecer al grupo de los vegetales aporta gran cantidad de vitaminas y minerales, además de fibras solubles e insolubles, e hidratos de carbono simples que dan energía inmediata o de corto plazo. También posee antioxidantes que evitan el envejecimiento celular, porque no deja que se mantengan los radicales en estado libre.

Muchas de las vitaminas y minerales que posee actúan como cofactores de varias reacciones químicas del organismo y los minerales tienen un importante protagonismo para evitar la aparición de distintas enfermedades.

Si bien la manzana no es un alimento fuente de proteínas por excelencia, la cantidad de aminoácidos que posee resultan extremadamente beneficiosos para nuestro sistema interno.

Puede consumirse sola, con yogur, con gelatina (áspic), cruda, cocida, con cereales en licuados, como postre o colación, en cualquier momento del día, resulta una alternativa muy sana y natural. Además tiene un sabor rico y astringente que permite incluirla en distintas preparaciones como, ensaladas tartas y postres. Preferentemente conviene consumirlas con cáscara porque allí se encuentra la mayor cantidad de fibra .

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Success!

The discount has been applied. You will see it when you checkout.

There has been a problem

Unfortunately this discount cannot be applied to your cart.