Las proteínas para mejorar el rendimiento en el gimnasio resultan fundamentales ya que son macronutrientes que el cuerpo utiliza para lograr un estado de anabolismo, es decir de formación y síntesis de músculos, tejidos y células. Al consumir proteínas en la dieta diaria se van regenerando estructuras, masa magra y músculos, lo que permite mayor fuerza, la posibilidad de aumentar el volumen muscular y tener el vigor necesario para realizar la rutina de ejercicios diaria.
Actualmente los batidos proteicos son un recurso muy utilizado ya que resultan fácil de preparar y consumir antes o después de la actividad física, lo que nos garantiza tener suficiente sustrato para formación de masa muscular y no entrar en estado catabólico, es decir destrucción o daño de tejidos, que pueden ser lesionados cuando se realiza deportes de alto impacto o de sobre entrenamiento físico.
Suplementos deportivos
Otras personas recurren a los suplementos deportivos, fuente de proteínas y de aminoácidos que acompañan al plan dietario habitual. Estos están constituidos generalmente por creatinina, creatina y/o caseína. Cabe aclarar que el consumo de estos productos debe estar correctamente supervisado por un deportólogo o nutricionista para evitar consumirlos en proporciones no adecuadas a nuestra actividad, requerimientos diarios, o momento biológico, ya que consumidos en exceso pueden causar daños en el organismo sobre todo a nivel renal, por una entidad llamada carga renal de solutos, que induce a estos dos órganos a trabajar de manera no fisiológica.
De todas maneras, se trate de actividad física moderada o de alta competición, el aporte diario de alimentos debe estar basado en una dieta armónica, que aporte los tres macronutrientes, hidratos de carbono, proteínas, y grasas en una proporción de 50-55%, 15-20% y 30-35% respectivamente. Esto asegura un buen aporte energético y proteico para que las calorías sean utilizadas para obtener la energía necesaria y las proteínas puedan cumplir realmente su función plástica de formación o síntesis, dado que si no se consumen suficientes alimentos (fuentes de hidratos de carbono y grasas) el organismo se ve obligado a utilizar las proteínas y la masa magra para obtener energía llevando a la persona a un estado catabólico, donde lejos de aumentar, va consumiendo su masa muscular y deteriorando su salud.
Las proteínas son un buen recurso a la hora de mejorar el rendimiento en el gimnasio, siempre y cuando nos aseguremos un aporte suficiente de energía.
En todos los casos es recomendada una alimentación variada, suficiente y adecuada a las necesidades de cada persona según peso, edad y costo energético.

Soy licenciada en nutrición con master en alimentación natural y macrobiótica. Colaboro en diversos medios impresos para educación social alimentaria y prevención de la desnutrición. Además escribo sobre estética y ciertos temas de interés médico asistencial, mi segunda gran pasión! Soy fanática de los delfines y ballenas.
Un comentario
Al final nunca dijeron que comer